• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Liquidación tributaria

Alejandro Donoso Sánchez
3 min
Referenciar

Una liquidación tributaria es el acto que realiza la Administración dirigido a un contribuyente en el cual se le notifica y cuantifica la existencia de una obligación tributaria.

Es decir, la Administración notifica al contribuyente, mediante la liquidación tributaria, que se ha producido un hecho imponible por el cual tiene que pagar un cierto impuesto.

Características de la liquidación tributaria

La liquidación tributaria tiene las siguientes características:

  • Es un acto que realiza la Administración dirigido a un contribuyente. Como veremos en el último apartado, cuando es el propio contribuyente el que realiza la liquidación se denomina auto-liquidación.
  • Notifica la existencia de una obligación tributaria. Si la Administración no lleva acabo el acto de liquidación tributaria no existe ningún deber de pago.
  • Cuantifica la obligación tributaria. En la liquidación, como mínimo, se tiene que cuantificar la base imponible, el tipo de gravamen y la cuota tributaria. Esta última es el importe que tiene que pagar el contribuyente en concepto de impuesto.

Además de todo lo anterior, en la liquidación tributaria se tienen que reflejar otros aspectos relevantes:

Tu declaración de la renta, bien hecha

Ha llegado el momento de hacer la declaración de la renta en España. En Economipedia creemos que la forma más eficiente de hacerla para ahorrar tiempo y dinero es TaxDown. Por ser usuario de Economipedia tienes 10€ de descuento, a través del enlace de abajo. Accede ya y ahorra en tu declaración de la renta.

Hacer declaración de la renta

  • El impuesto sobre el que se realiza la liquidación tributaria y en base a qué normativa la Administración realiza dicha liquidación.
  • Una breve motivación de por qué se realiza la liquidación tributaria.
  • El plazo de pago y la forma de realizarlo (mediante abono, transferencia bancaria, etc.).
  • Los recursos de los que dispone el contribuyente si no está de acuerdo con la liquidación, así como el plazo para interponerlos.

Cada país puede poner requisitos adicionales a los anteriores para poder realizar una liquidación tributaria. Es importante destacar que, si la Administración no cumple alguno de los requisitos esenciales establecidos por la ley la liquidación, podría declararse nula.

Auto-liquidación

En ocasiones, el legislador establece que no es necesario que la Administración comunique al contribuyente que tiene que hacer frente a una obligación tributaria. La Administración puede obligar al contribuyente a que sea él mismo quien realice la liquidación del impuesto, sin que la Administración se lo requiera expresamente. Cuando esto sucede, se lleva a cabo una auto-liquidación tributaria.

En estos casos, el contribuyente está obligado a realizar la auto-liquidación y, por tanto, el pago del impuesto, sin que se lo notifique la Administración. La ley establece un plazo para que el contribuyente presente la autoliquidación. En caso de que no lo haga, se expone a una sanción por incumplir la ley y la Administración procederá a realizar la liquidación (debido a que la autoliquidación no ha sido realizada).

En los impuestos más importantes (Impuesto sobre la Renta, Impuesto de Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido) se ha optado, en la mayoría de países, por el modelo de la autoliquidación, por ser más sencillo para la Administración.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 04 de agosto, 2017
Liquidación tributaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Intermediario
  • Tasa de interés
  • Monarquía absoluta
  • Empresas de energía más grandes del mundo
  • Activo circulante
  • Orden ascendente
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate