Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mandato

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

El mandato es un tipo de contrato por el cual una persona se obliga a realizar una prestación por cuenta de otro individuo.

Es decir, el mandato es una clase de acuerdo por el cual una persona se compromete a realizar un encargo de parte de un tercero.

El mandato es un contrato consensual y es muy importante la confianza de la persona que hace el encargo (mandante) sobre la que lo debe realizar (mandatario).

Los mandatos pueden ser determinados para un solo negocio jurídico o pueden ser abstractos, es decir, que dan la posibilidad de representación en todos los negocios jurídicos de algún ámbito.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características del mandato

Las principales notas esenciales que definen esta figura son:

  • Se forma este contrato entre dos partes. La persona que necesita que otra haga ciertos negocios jurídicos por su cuenta (mandante) y la persona que recibe el encargo (mandatario).
  • El contrato lo pueden conformar varios mandantes que encomiendan encargos a un mandatario.
  • El mandatario actúa por cuenta y en interés del mandante.
  • Los encargos que sean objeto del mandato deben ser determinados, posibles y lícitos.
  • El mandato puede ser expreso o tácito. Se puede otorgar en escritura pública o en privado.
  • Puede ser tanto un contrato bilateral como unilateral.
  • Como regla general el mandato es gratuito. Pero se puede pactar retribución para el mandatario.
  • El mandante debe tener capacidad suficiente. Eso significa que el mandante no puede ser un menor de edad.
  • El mandato es revocable por voluntad del mandante.

Obligaciones de las partes

Tanto mandatario como mandate tienen ciertas obligaciones:

Obligación del mandante

Estos deberes son los siguientes:

  1. Pagar una retribución: Solo en aquellos casos que se pacte.
  2. Anticipar fondos para que el mandatario cumpla con su objetivo o reembolsar los gastos que haya anticipado el propio mandatario.
  3. En caso de daños por el cumplimiento del contrato de mandato, resarcir los daños.

Obligación del mandatario

Los deberes del mandatario son los siguientes:

  1. Cumplir con el encargo.
  2. Responder por los daños derivados del incumplimiento de lo encargado.
  3. Dar cuenta de las operaciones al mandante.
  4. Abono de intereses.

Causas de extinción

¿Cómo se termina este tipo de contrato? Aquí vemos las formas de finalizarlo:

  • Revocación del mandato: El mandante decide quitar el encargo al mandatario.
  • Renuncia del mandatario: Al igual que de forma unilateral el mandante puede finalizar el contrato de mandato, el mandatario también puede renunciar en una declaración unilateral de voluntad. No es necesario que justifique su renuncia. Sin embargo, si el mandante resulta perjudicado por esta renuncia, deberá indemnizar el mandatario al mandante.
  • Muerte o concurso del mandante o del mandatario.

Mandato a los bancos centrales

Distinta a la figura del mandato jurídico que hemos estudiado en este artículo es el mandato de los bancos centrales. Este mandato no es un contrato de representación voluntaria, sino que es el establecimiento de la forma de cumplimiento de cada objetivo prioritario (como la estabilidad monetaria) establecido por cada banco central.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 06 de enero, 2022
Mandato. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Escandallo de costes
  • Inversión directa
  • Acción bancaria
  • Bien sustitutivo
  • Sector pecuario
  • Sociedad de inversión
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia