• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Marketing de guerrilla

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El marketing de guerrilla es un tipo de estrategia publicitaria centrada en la práctica de recursos y técnicas basadas en la imaginación y el ingenio. A través del uso de prácticas publicitarias poco comunes y de inversión mínima se persigue alcanzar una gran difusión pública.

La idea principal del empleo del marketing de guerrilla es buscar la novedad y la sorpresa en el consumidor.

Es una forma de despiste. Se intentará crear una publicidad con la premisa de que no lo parezca. La provocación y captación del receptor deben hacer que éste sienta la necesidad de compartir esa experiencia con su entorno, para que el eco se multiplique y se amplíe el efecto del trabajo publicitario.

Una de las principales ventajas del empleo de esta técnica de marketing es evitar la saturación publicitaria que vivimos con la expansión y multiplicación de los medios de comunicación y los recursos publicitarios en nuestros días.

Marketing de guerrilla y publicidad masiva

A diferencia de la publicidad masiva, el marketing de guerrilla se basa en la creación de mensajes personalizados para un sector de población preestablecido y concreto al que se quiere impactar. La búsqueda de la creatividad, imaginación y la emoción será básica para lograr este fin y que el público objetivo traslade o comparta el mensaje a otros.

El factor tecnológico y virtual ha jugado un importante papel en el trabajo del marketing de guerrilla en los últimos años. A través de un esfuerzo creativo y poco convencional, las empresas tienen la posibilidad de lograr sus objetivos comunicativos e incluso mejorar su imagen corporativa si su campaña es efectiva.

Gracias a Internet, el papel de las redes sociales y la proliferación de los contenidos multimedia en la red, el marketing de guerrilla se ha establecido como una práctica cada vez más común en la planificación publicitarias de las firmas. Las cuales deciden asumir retos creativos buscando la distinción a través de mensajes virales, videos sorprendentes o de publicidad encubierta como base de su marketing online.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 30 de mayo, 2015
Marketing de guerrilla. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Indulto
  • Billete
  • Estrategia empresarial
  • Ratios de endeudamiento
  • IVA soportado
  • Tesoro público español
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate