Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inbound marketing

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

El inbound marketing es un tipo de marketing online, que consiste en guiar al cliente en el proceso de compra.

Las personas quieren ahorrar tiempo buscando información y realizando sus procesos de compra. El inbound marketing se encarga de acompañar y conducir a los compradores, durante todo el proceso, desde que conocen el producto, hasta que lo tienen en su poder.

En primer lugar, el inbound marketing buscar atraer visitantes. Para luego convertirlos en oportunidad de venta, inmediatamente transformarlos en clientes y finalmente fidelizarlos.

Para ello se utilizan contenidos interesantes y creativos, que llamen la atención del visitante de la web y se maneja una comunicación interactiva.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Es uno de los métodos más modernos usados en el marketing del siglo XXI. Los especialistas de marketing han entendido que las personas que actúan en el mercado como compradores, ya no se comportan de la misma forma como se hacía en años pasados.

Lo realmente importante es captar a los compradores en el inicio del proceso y darles seguimiento adecuado. Seguimiento decimos, desde el principio hasta el proceso de decisión final. Es una manera más efectiva de lograr resultados positivos y beneficiosos para las empresas.

El inbound marketing suele ser mejor opción que el outbound marketing, porque llega de una manera más favorable al usuario, no de forma casi obligatoria o inoportuna.

Fases del inbound marketing

Las fases del inbound marketing son:

  • Atracción de visitantes: Para lograr atraer visitantes es necesario generar contenidos interesantes y atractivos usando las redes sociales, el marketing de contenidos y el SEO. Este contenido se vuelve un valor para la empresa, puesto que los contenidos no se pierden, y la empresa los puede seguir utilizando.

En esta fase se aumenta el número de visitantes, en este tipo de marketing se necesitan millones de visitantes.

  • Convertir en oportunidad de negocio: De los visitantes más interesados que han entrado a las redes, luego se dirigen a nuestra página y ahí nos proporcionan sus datos, para que le demos seguimiento con la información que verdaderamente les resulte sugestiva.

Obtener sus datos es muy importante, porque aquí la empresa puede generar su base de datos, con información personalizada que le ayudará a dar un mejor acompañamiento al interesado, enviando información al usuario que realmente le resulte útil.

Un lead es considerado en el marketing como una persona que accede a darnos sus datos llenando el formulario que aparece en la web.

  • El usuario se vuelve un cliente: Convertir a un usuario en cliente, es lo mejor que le puede pasar a una empresa, porque compra nuestro producto. Un usuario se puede convertir en cliente cuando la información usada vaya dirigida a atender la necesidad personalizada de cada sujeto.

Aquí se hará uso de la automatización de datos para considerar de forma objetiva que un interesado se convierta en cliente (lead scorign).

También se pueden usar las puntuaciones y las preferencias del lead, para usarlos para trasladarles información a estos contactos tomando en cuenta su necesidad (El lead nurturing).

  • Proceso de fidelización: Si hemos hecho una buena labor, en esta etapa el usuario se vuelve nuestro cliente fiel y realizará el proceso de recompra. Además, recomienda nuestra marca, de esa forma se logra una eficiente promoción para la empresa.

El contenido nos da ya un rendimiento, esto implica que aumentan los ingresos por el uso óptimo que se le da al contenido enfocado a las necesidades de cada comprador.

  • Proceso de control: Aquí la empresa puede verificar como se ha desempeñado y los resultados que ha obtenido. El propósito es tener una retroalimentación, para seguir fortaleciendo lo que se está haciendo bien y corregir lo que está sujeto a mejorar y optimizar.

Esquema

Los pasos se pueden resumir en el siguiente esquema:

Marketing Inbound Definicion

El marketing inbound tiene un costo, pero si se compara con los beneficios obtenidos por las empresas, en realidad se puede considerar más como una inversión; no como un gasto.

Los beneficios se pueden resumir en los siguientes:

  • El incremento de visitantes y de tráfico en la página.
  • La obtención de datos para formar una base de información.
  • El aumento de alcance, audiencia y seguidores.
  • La generación de contenidos que dan rendimientos.
  • El mayor impacto y conocimiento de la marca.
  • El mejor criterio para segmentar.

Podemos concluir que el inbound marketing se está convirtiendo en una estrategia utilizada en los últimos años. Debido a que el marketing, el comprador y el mercado en general han evolucionado y como consecuencia las empresas tienen que adaptarse a la nueva forma como se hacen las cosas.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 22 de julio, 2019
Inbound marketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Amortización libre
  • Psicología del color
  • RSC de Mansfield
  • Entidad depositaria
  • Mentor
  • Fraude fiscal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia