• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Outbound marketing

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 23 julio 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del marketing outbound
  • Diferencias entre marketing inbound y marketing outbound

El outbound marketing es un método directo de marketing online para mostrar el producto al consumidor e intentar promover su venta.

El contenido es manejado por la empresa en una sola dirección, es decir que tiene control absoluto del mensaje.

El outbund marketing incluye todo tipo de anuncios que se exponen en la radio, la televisión o internet entre otros. El contenido usado es simple, sencillo y directo. La empresa habla de los beneficios del producto ya sea bien o servicio, porque lo que busca es vender.

En el marketing digital, el contenido llega a las personas sin que lo busquen, por ello se considera como una publicidad invasiva. Por ejemplo, cuando se esta navegando y aparecen banners o cuando se está en YouTube y aparece un video de anuncio, sin que las personas lo quieran ver.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El marketing outbound se considera, si hablamos en profundidad, como un tipo de marketing tradicional, porque no piensa en las necesidades de los consumidores y clientes; sino en la necesidad de la empresa de vender sus productos.

Es una manera de obligar a las personas a ver publicidad cuando están haciendo otra tarea. Por lo que la mayoría de las veces no le interesa, sino por el contrario le incomoda y desagrada. Por esa razón puede que este tipo de anuncios no resulten efectivos. Porque se puede gastar mucho, pero llega indiscriminadamente a muchos visitantes que no se interesan en ese contenido, por no adaptarse a sus necesidades.

El inbound marketing suele ser mejor opción que el outbound marketing, porque llega de una manera más favorable al usuario, no de forma casi obligatoria o inoportuna.

Características del marketing outbound

Entre las características más importantes del marketing outbound encontramos:

  • En la comunicación solo habla la empresa: Es decir el consumidor no tiene oportunidad de expresar criterios, juicios y opiniones, porque debe limitarse a recibir el contenido del mensaje publicitario.
  • Llega de manera indiscriminada: Aunque llegue a una gran cantidad de público, puede que no resulte efectivo porque las personas a las que les llegó el mensaje no les intereso en lo absoluto. Esto es un gran riesgo porque se puede invertir mucho y no recibir nada a cambio.
  • Está centrado en el producto: El único mensaje que se transmite es sobre las bondades y beneficios del producto o de la marca que se publicita.
  • Su objetivo final es vender: No le interesan las necesidades del consumidor, sino vender sus productos o promocionar sus marcas.
  • Puede perder credibilidad: Debido a que el cliente juzgue que se exagera en los atributos del producto o de la marca, y puede que no crea que el contenido sea confiable, porque piensa que la empresa no puede hablar mal de sus propios productos.
  • Es tradicional: Porque se enfoca sólo en vender y no en dar soluciones y respuestas creativas que se acomoden a los deseos y necesidades del cliente.
  • El cliente se siente invadido: Puesto que es interrumpido o su atención se desvía cuando le aparecen este tipo de mensajes no deseados o simplemente no buscados. Esto puede resultar muy incómodo para el usuario, porque no le da valor agregado.

Actualmente podemos decir que el marketing outbound, ha sido ampliamente superado a partir del año 2,005, cuando surge el marketing inbound; porque se dieron cuenta que era más que todo una herramienta de marketing tradicional.

Diferencias entre marketing inbound y marketing outbound

La siguiente gráfica muestra las diferencias fundamentales entre el marketing outbound y el inbound:

Marketing Outbound

Finalmente podemos decir que, a pesar de todos los aspectos anteriores, el marketing outbound se sigue utilizando porque permite llegar a un público masivo, tiene mucho alcance y sobre todo los resultados se logran en el corto plazo.

Por lo regular las empresas combinan ambos tipos de marketing dependiendo de los objetivos que esperan lograr, lo que tienen que tener en cuenta es cuánto dinero invierten y cuánto retornan. Además, no son herramientas excluyentes, una empresa puede combinarlas de manera efectiva y puede lograr buenos resultados.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 23 de julio, 2019
Outbound marketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sanción económica
  • Economía de entreguerras
  • Peter Lynch
  • Organización Autónoma Descentralizada (DAO)
  • Certificado de titularidad
  • Cheque alterado
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del marketing outbound
    • Diferencias entre marketing inbound y marketing outbound

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz