• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Medios de producción según Marx

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Según la teoría del marxismo, se consideran como medios de producción a los factores intervinientes en todo proceso de trabajo. Abarcan instrumentos mecánicos y tecnológicos o los materiales necesarios para dicha finalidad.

Los medios de producción recogen un amplio abanico de recursos económicos existentes en una economía mediante los cuales se crean y organizan las distintas industrias. Son por tanto motores socioeconómicos de un territorio y posibilitan su desarrollo.

Según el punto de vista de Marx, la apropiación burguesa y capitalista de dichos medios de producción supone la existencia de explotación hacia el individuo trabajador. En otras palabras, son considerados como instrumentos de poder y sometimiento de la sociedad.

Así es posible definir como medios a las materias primas, la maquinaria agrícola e industrial, los automóviles de diversos tipos o las instalaciones destinadas a la creación de un producto (granjas, fábricas, talleres…)

Marx afirmaba que la revolución del obrero en forma de dictadura del proletariado debe suponer la destrucción del modelo capitalista y el retorno de los medios de producción a manos del Estado y, por ende, del trabajador. Supone todo ello la creación de países igualitarios y la eliminación de clases dominantes.

Modo de producción

Clasificación por Marx de los medios de producción

A diferencia del enfoque capitalista del concepto, el marxismo establece una clasificación de los distintos medios de producción:

  • Directos: personal operario, materias primas, maquinaria destinada a la producción.
  • Auxiliares o indirectos: instalaciones destinadas a la tarea productiva, como talleres, almacenes o fábricas.

Más allá del planteamiento marxista seminal sobre los medios de producción, existe a su vez el punto de vista socialista, en el que el papel de control y propiedad de los medios de producción recae en en los propios trabajadores.

Estos operan independientemente, produciendo y distribuyendo sus productos obteniendo directamente las ganancias de manera solidaria y sin contar con propietarios capitalistas que les aseguren un sueldo por su labor.

Al margen de esta definición se encuentra el concepto de medios de producción de forma genérica y otros puntos de vista como el capitalista o el liberal.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 12 de noviembre, 2019
Medios de producción según Marx. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Canal de distribución directo
  • OPA condicionada
  • Balanza de pagos
  • MSCI World
  • Bien agotable
  • Ingresos anticipados
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate