Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Medios publicitarios

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Los medios publicitarios son los canales que utilizan las empresas para mostrar sus productos o servicios, y con el objetivo de persuadir a la audiencia para que los compren. 

Los medios publicitarios pueden distinguirse en los siguientes: periódicos, revistas, radio, cine, televisión e internet donde tienen presencia los medios digitales.

Las marcas crean sus productos, o servicios, y uno de los pasos imprescindibles y obligatorios para dar a conocerlos, es promocionarlos a través de los medios publicitarios.

Si bien de manera inicial la prensa, la radio y la televisión acaparaban la mayoría de anuncios, con la revolución de internet y la aparición de los medios digitales el panorama ha cambiado sustancialmente.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La publicidad que existe según cada medio

Invertir en publicidad es algo que todas las marcas hacen de forma continua al ser conocedoras de la necesidad de mostrar al público lo que ofrecen. La inversión en medios digitales, y no digitales es algo que tienen en cuenta, pero dependiendo de sus objetivos y presupuestos, invertirán en unos canales u otros.

Por lo tanto, los medios publicitarios son instrumentos de promoción para los negocios, y si no se recurre a ellos para mostrar lo que se produce es difícil que puedan tener éxito en el mercado al no ser visibles.

Ahora bien, ¿qué tipo de publicidad ofrece cada canal?

  • Publicidad en medios digitales. Los medios de comunicación se han dado cuenta de la necesidad de tener presencia en internet. Por ello, periódicos y emisoras de radio también se encuentran en internet. Ya no sólo ofrecen la posibilidad de anunciarse en la versión de papel, sino que además en sus propias webs ofrecen la inclusión de banners, gifs, reportajes y artículos promocionados a aquellas marcas que quieran llegar a su público a través de este canal.
  • Publicidad en las redes sociales. Sin duda, este tipo de publicidad que no requiere de una gran inversión es una de las opciones más utilizadas. Las empresas pueden segmentar a su público, personalizar su mensaje y llegar a su público objetivo con facilidad. La inversión publicitaria en las redes sociales sigue creciendo a pasos agigantados.
  • La publicidad en vídeo es algo muy requerido por las grandes marcas. Plataformas como YouTube, se han convertido en una opción inmejorable para las empresas que quieren anunciar sus productos. Conocedoras del gran número de usuarios que existen en las redes más visuales, generan anuncios que van incluidos en los propios vídeos que albergan esta red.
  • La publicidad SEM, y los anuncios en dispositivos móviles también es muy utilizada. Los mensajes impactan en los usuarios tras haber realizado una investigación previa, incluir palabras clave, y generar una campaña para ello.
  • La publicidad en la radio va cambiando. Aunque se siguen utilizando las cuñas publicitarias de toda la vida, el podcast ha entrado con fuerza convirtiéndose en una excelente opción para anunciarse. Los patrocinadores se suelen nombrar al inicio de cada podcast, o al finalizar este.
  • La publicidad en televisión es muy habitual, aunque también de las más costosas. Es un canal muy utilizado por parte de las grandes marcas. Y normalmente se suelen crear spots, reportajes, televenta o patrocinio a la hora de crear publicidad en ella.
  • La publicidad en los diarios también se mantiene. Todavía se anuncian empresas en los periódicos de papel, que aunque tienen su versión digital, conservan esta opción. Anuncios destacados, banners, páginas completas, o reportajes patrocinados, son las opciones preferentes que se utilizan para anunciarse en este tipo de canal.
  • Las vallas, o medios exteriores también se siguen utilizando, aunque en menor medida. Se usan mayoritariamente para las elecciones, o grandes eventos en una ciudad.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 15 de febrero, 2020
Medios publicitarios. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelos de elección binaria
  • Cargo (contabilidad)
  • Bolsa de Valores de Caracas
  • Ciclo de sobreexpectación
  • Ahorro público
  • Anarquía
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia