Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Método de las cuatro alocadas

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

El método de las cuatro alocadas es una herramienta para armar una cartera de inversión. Fue impulsada mediados de 1990 por el sitio web The Motley Fool.

El objetivo de este método es elegir cuatro acciones de la Bolsa de valores de Nueva York (NYSE). Esto, considerando las que tienen una mejor relación entre su precio y el dividendo que ofrecen.

Los pasos del método de las cuatro alocadas

Los pasos del método de las cuatro alocadas son los siguientes:

  • Identificar las cinco acciones del índice Dow Jones con la menor cotización y la mayor rentabilidad por dividendo. Para ello, se utiliza el siguiente ratio y se eligen los valores con los resultados más altos.
Método De Las Cuatro Alocadas
  • Se descarta la acción con el menor precio. Esto, debido a que el título puede estar muy barato por problemas estructurales de la empresa que afectan el valor de la misma.
  • Asignar el 40% del capital del inversionista a la segunda acción con la menor cotización. El 60% restante, se reparte entre los otros tres valores que quedaron de la selección inicial. Esto, de manera proporcional, es decir, 20% en cada título.
  • Como último paso, se procede a la revisión y repetición anual de este método, volviendo a clasificar las acciones del Dow Jones.

Ventajas y desventajas del método de las cuatro alocadas

Las ventajas del método de las cuatro alocadas son las siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Permite tomar decisiones de inversión de manera rápida y sencilla, sin requerir de cálculos matemáticos complejos.
  • The Motley Fool destacó que era una técnica de riesgo mínimo, al invertir solo en las empresas más poderosas de la Bolsa de valores Nueva York.

Sin embargo, también existen algunas desventajas:

  • No tiene un fundamento teórico sólido, tan solo se basa en la observación. Si el método reporta ganancias, puede ser por simple casualidad
  • Se delimita a la bolsa estadounidense. En otros mercados, podrían no observarse los mismos comportamientos en las acciones.
  • Al adquirir solo valores del índice Dow Jones, el inversionista no puede diversificar su cartera en países emergentes o en otras regiones.
  • Un portafolio compuesto de cuatro acciones, como propone el método de las cuatro alocadas, en principio, no podría considerarse como diversificado. Ver diversificación de carteras
  • Invertir el 40% del capital en una sola acción, aunque sea «segura», implica asumir un alto riesgo.

Desuso del método de las cuatro alocadas

El método de las cuatros alocadas en la actualidad ha caído en desuso. Esto, debido a que otras herramientas como el análisis técnico son más confiables.

Como evidencia de lo anterior, el libro «El inversor inteligente» de Benjamín Graham refiere que en el 2000, siguiendo el método de las cuatro alocadas, debió elegirse a Caterpillar, Eastman Kodak, SBC y General Motors. Dichos valores perdieron 14% en promedio ese año. Sin embargo, el índice Dow Jones solo cayó 4.7%.

Aunque lo anterior no es determinante, incumple con lo prometido por la metodología de The Motley Fool que aseguraba que anualmente se podrían superar los resultados de la bolsa estadounidense.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 05 de febrero, 2019
Método de las cuatro alocadas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Coste indirecto
  • Estrategias conducidas por eventos
  • Transferencia electrónica de fondos
  • Sistema de amortización francés
  • Tasación Inmobiliaria
  • Gestión de relaciones con clientes (CRM)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia