Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Necesidades terciarias

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Las necesidades terciarias son aquellas basadas en los aspectos sociales, de convivencia o de reconocimiento social.

Las necesidades terciarias surgen cuando se han cumplido las primarias y las secundarias. En este caso el objetivo es suplir las necesidades sociales.

Las personas cuando ya han satisfecho las primarias y secundarias que son indispensables para la vida humana (especialmente las primarias) pasan a tener otro tipo de necesidades que se ven reflejadas en las terciarias. 

Tipos de necesidades terciarias 

Estas son las más características de este grupo: 

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • La necesidad de formar parte de un grupo de amigos, de conocer a gente afín con quien poder compartir aficiones y momentos de ocio. 
  • Recibir el cariño y el afecto de la familia y los seres queridos como muestra de amor. 
  • Vivir en una sociedad justa donde prime ese sentimiento y esa seguridad. 
  • Establecer relaciones de pareja para vivir en común y compartir intereses. 
  • Destacar en el trabajo donde se premie la buena consecución de objetivos y la labor realizada. 
  • Ser una persona respetada a nivel social. 
  • Poder participar en actividades solidarias y humanitarias. 
  • Poder ser responsable de las acciones generadas por uno mismo. 
  • Generar buenas relaciones en el ámbito de trabajo. 
  • Pertenecer a grupos de interés y de ocio donde se pueda disfrutar de aficiones comunes. 

En resumen, se trata de conseguir suplir esas necesidades gracias a establecer lazos y relaciones sociales. 

Las necesidades según Maslow 

Una necesidad es una carencia que ha de ser suplida. Pueden ser ilimitadas, crearse de manera constante, eliminarse y volver a aparecer. Abraham Maslow (psicólogo estadounidense) estableció una jerarquía en la que dividía en tres bloques este tipo de necesidades:

  • Necesidades primarias: Aquellas imprescindibles para subsistir y que están relacionadas con la fisiología de las personas. Entre ellas se encuentra: comer, respirar, bañarse, beber agua, defecar…se trata de necesidades indispensables para vivir.
  • Necesidades secundarias: Son aquellas que según Maslow se refieren a mejorar su calidad de vida. La asistencia médica, las vacunas, poder abrigarse durante el frío, tener un lugar para vivir, saber que existe una seguridad en las calles y en la vida en general. Son el siguiente paso para asegurarse una vida de calidad en el presente y en el futuro.
  • Necesidades terciarias: Son las protagonistas de este artículo, y en ellas Maslow incide en que se trata de un tercer paso, cubrir el aspecto más social y de compañerismo que no es vital para sobrevivir, pero si necesario para tener una mejor interacción social y vital.
Pirámide de Maslow

Estos son los grandes grupos que define el autor en su pirámide y en el que acota la importancia de ir supliendo estas necesidades, y el tipo. De esta forma aunque puedan existir miles de necesidades es una forma de poder evaluar y segmentar las más esenciales en primer lugar y el resto en los grupos siguientes. 

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 11 de octubre, 2019
Necesidades terciarias. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pago por adelantado
  • Negacionismo del Holocausto
  • Bonificación
  • Libertad financiera
  • Plan estratégico
  • Altura de un triángulo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia