• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Negligencia médica

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Requisitos para que exista la negligencia médica
  • Consecuencias
  • Ejemplo

La negligencia médica es el comportamiento, ya sea de forma activa u omisiva que ejerce el profesional médico y que provoca daños o lesiones en el paciente por no haber actuado como debería.

La negligencia médica es la mala praxis del profesional médico que no sigue las leyes establecidas para su profesión. En el caso de los médicos, se les exige cumplir con la lex artis. Si no se cumple con esta, se producirá una mala praxis y por ende cometerá una negligencia que provocará un daño, lesión o incluso la muerte del paciente.

Es decir, esta negligencia se refiere a no cumplir con los protocolos establecidos. Un ejemplo de negligencia puede ser que un médico con positivo en COVID-19 acuda a su puesto de trabajo y realice diversas operaciones contagiando así a pacientes y compañeros.

No solo puede cometer negligencia médica el doctor, sino cualquier persona relacionada con este ámbito, enfermero, auxiliar de enfermería, etc.   

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Requisitos para que exista la negligencia médica

Los principales requisitos que se exigen para que pueda apreciarse esta negligencia son:

  1. Tiene que haber una relación entre dos partes y la parte que comete la negligencia debe tener un deber legal.
  2. Tiene que haber un incumplimiento de ese deber. En este caso, el médico no debe seguir la lex artis. ¿Qué es la lex artis? Es la calidad exigida en el desarrollo profesional de los médicos.  Es decir, la aplicación de los medios, conocimientos, y técnicas que disponen los doctores para alcanzar las adecuadas prácticas médicas
  3. Debe existir un daño ocasionado por una acción u omisión.
  4. El daño debe tener un nexo causal con la acción u omisión del médico.

Consecuencias

Las dos consecuencias que estipula la ley para la negligencia médica son:

  • Responsabilidad civil: el código civil establece el derecho a una indemnización por daños y perjuicios.
  • Responsabilidad patrimonial administrativa: si el médico está en un hospital público, quien responderá de su negligencia será la Administración pública.
  • Responsabilidad penal: la negligencia médica puede ocasionar la comisión de un delito por parte del médico.

Ejemplo

La negligencia médica, por ejemplo, puede ser el olvido de toallas o material quirúrgico dentro del cuerpo de los pacientes durante una intervención quirúrgica. Son cosas a las que el médico debe prestar la diligencia debida, el cuidado exigido, para no cometer ese error.

En contraste, si el médico cumple con la diligencia debida, y no incumple la lex artis, pero el paciente sufre daños después de una intervención médica, no habrá negligencia y no se podrá reclamar. La profesión médica es una actividad de medios y no de resultado, al igual que la profesión de los abogados y procuradores.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 03 de mayo, 2022
Negligencia médica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cartera 60/40
  • Botnet
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • Herramienta saas
  • Colectividad
  • Empresa growth
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Requisitos para que exista la negligencia médica
    • Consecuencias
    • Ejemplo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz