Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Normas de seguridad industrial

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

Las normas de seguridad industrial son las normas más importantes de seguridad que las empresas de cualquier sector industrial deben diseñar e implementar para lograr la protección de sus empleados. Estas normas permiten la prevención de accidentes laborales y garantizar las condiciones favorables para el ambiente en que se desarrolle el trabajo.

En efecto, la seguridad industrial es la encargada de elaborar las normas, las estrategias y los procedimientos destinados a conservar la salud y la integridad física de sus empleados. Las normas de seguridad garantizan que los empleados de una empresa gocen de bienestar físico y mental, creando las condiciones favorables e idóneas para llevar a cabo la actividad del trabajo.

Normas De Seguridad Industrial 1
Normas de seguridad industrial

Principales normas de seguridad industrial

Las principales normas de seguridad industrial que deben elaborar y aplicar las empresas, se relacionan con los siguientes elementos:

1. Orden y limpieza

Para empezar, el orden y la limpieza son elementos indispensables para que una empresa logre mantener los estándares de seguridad. Por ello, todos deben colaborar para conseguirlo. Cada empleado deberá:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Mantener limpio y ordenado su lugar de trabajo, sin dejar materiales cerca o alrededor de las máquinas que usan.
  • Recoger tablas o cualquier material con objetos punzocortantes que puedan ocasionar accidentes.
  • Guardar ordenadamente todos los materiales y las herramientas usadas. No dejar obstáculos o cualquier obstrucción en las puertas, pasillos, escaleras y salidas de emergencia.

2. Uso de equipo de seguridad

Desde luego, los empleados utilizarán el equipo de seguridad personal que la empresa les proporciona para realizar sus tareas. Se tratará de que el equipo de protección se mantenga en óptimas condiciones.

Los empleados tendrán la obligación de:

  • Reportar a su superior cualquier deficiencia o falla que observe en su equipo de protección.
  • Mantener el equipo de seguridad personal en buenas condiciones. Si sufre algún desperfecto o deterioro, el empleado deberá reportarlo y pedir otro equipo que funcione correctamente.
  • El equipo de trabajo se debe llevar bien ajustado y arreglado. Cualquier parte que cuelgue podría ser peligrosa.
  • Utilizar casco, cuando la tarea que se ejecuta pueda ocasionar golpes o lesiones en la cabeza. Usar gafas cuando se exponga a salpicaduras o deslumbramiento de luz, para protegerse los ojos.
  • Usar botas y/o guantes, cuando el trabajo pueda ocasionar daños en los pies o en las manos. Si el trabajo del empleado exige que esté a grandes alturas del piso, usará su cinturón de seguridad para evitar caídas y accidentes.

3. Uso de herramientas

Adicionalmente, el empleado usará las herramientas apropiadas para realizar su trabajo y cuidará que se mantengan en buenas condiciones. En este apartado es importante:

  • Usar las herramientas para un uso específico y verificar periódicamente que no tengan desperfectos. Se deberán desechar las herramientas defectuosas.
  • No se deben llevar herramientas en los bolsillos, únicamente si los trajes utilizados están diseñados para esos fines.
  • Cuando una herramienta no es utilizada deberá dejarse en lugares seguros para evitar accidentes.

4. Normas de seguridad sobre el uso de la electricidad

En cualquier empresa donde se genere electricidad se debe trabajar con los cuidados necesarios. Algunos de los más importantes son:

  • Al utilizar máquinas con tensión eléctrica se debe utilizar equipo de trabajo que sea aislante de la corriente.
  • Al notar algo anómalo, se debe reportar el desperfecto y no tratar de componerlo.
  • Los cables y enchufes deben estar en perfecto estado. De lo contrario, se deben reparar de forma inmediata.
  • Estar atento a cualquier chispazo o calentamiento en los equipos eléctricos y ante cualquier eventualidad reportarla de forma inmediata.
  • No se debe trabajar en áreas húmedas o mojadas porque es altamente peligroso.

5. Normas de seguridad sobre el uso de químicos

Por otro lado, el manejo de químicos es altamente peligroso para cualquier empleado. El riesgo puede darse por vía oral, respiratoria o por contacto. Es recomendable lo siguiente:

  • Los ojos son la parte más vulnerable del cuerpo en el manejo de químicos. Por ello, se debe utilizar la protección necesaria. Si entra algún químico a los ojos se debe retirar con agua de forma inmediata y luego pedir asistencia médica.
  • Los químicos afectan cualquier parte del cuerpo. Por ello, al manipularlos se debe contar con el equipo de protección adecuado.
  • Se recomienda medidas de higiene extremas al salir del trabajo y previo a la ingesta de alimentos.
  • Al mezclar químicos con agua, siempre primero va el agua y luego el químico.

6. Normas en caso de incendios

Igualmente, un incendio es muy peligroso en cualquier área de trabajo. Es importante buscar la manera de prevenirlo. Lo más importante es:

  • No fumar, no dejar colillas encendidas, no generar chispas y tener cuidado con el manejo de productos inflamables. Además, tener en perfecto estado las instalaciones eléctricas.
  • Al producirse un incendio se debe saber dónde se encuentran los extintores de incendios y cómo utilizarlos. Asimismo, cuáles son las rutas de evacuación y salidas de emergencia.

7. Normas ante emergencias

Sobre todo, una emergencia se puede producir en cualquier momento. Por ello, hay que conocer cuáles son los planes y las instrucciones que se deben seguir. Ante una emergencia lo más recomendable sería:

  • Salir de manera ordenada, utilizando las salidas de emergencia y siguiendo la señalización correspondiente.
  • En caso necesario, apoyar y ayudar al que lo necesita, actuando calmada y serenamente.

8. Accidentes

Ante un accidente, todo empleado debe actuar con tranquilidad. Esto puede ayudar a salvar vidas o minimizar los impactos provocados. Sobre todo, hay que actuar con rapidez y confianza. Es recomendable:

  • Tratar de ayudar a los heridos con mucho cuidado, pero sin olvidar que el médico es la persona especializada para atenderlos.
  • Hay que tratar de verificar que no haya otros peligros y avisar a los servicios de socorro y a los servicios médicos.
Normas De Seguridad Industrial 2
Normas de seguridad industrial
Principales normas

En conclusión, las normas de seguridad industrial son una parte esencial de la empresa, especialmente, porque evitan o minimizan los daños que puedan sufrir las personas y los recursos materiales de la firma. Asimismo, buscan reducir el impacto de la empresa sobre el medio ambiente.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 13 de octubre, 2021
Normas de seguridad industrial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Salario nominal
  • Servicio de atención al cliente
  • Análisis vertical y horizontal
  • Oligopsonio
  • Diseño gráfico
  • Pagarés del tesoro
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia