• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Número decimal

Redactado por: Paula Rodó
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Número racional o número irracional?

Un número decimal es cualquier número real que esté formado por una parte entera y otra parte decimal, las cuales están separadas por una coma.

En otras palabras, un número decimal es un número real que lo reconocemos por llevar una coma y se puede dividir entre una parte entera y decimal.

Un decimal se expresa de la forma:

Número Racional
Número racional

Donde e es un número entero y todas las siguientes letras d significan decimal. Por tanto, en un número decimal siempre encontraremos una parte entera. La parte entera es el número anterior a la coma. La parte decimal es la parte posterior a la coma.

Estructura Número Racional
Estructura número racional

La parte decimal también recibe el nombre de parte fraccionaria.

¿Número racional o número irracional?

Dependiendo de cómo sea la parte decimal, pertenecerá al mundo de los números racionales o los números irracionales.

Número racional

Si podemos expresar el número decimal en forma de fracción, entonces, será un número racional.

Para poder expresar un número en forma de fracción, la parte decimal puede ser finita o infinita. Si es infinita deberá tener siempre el mismo número.

Ejemplo

Por ejemplo:

Ejemplo Número Racional
Ejemplo número racional

Aunque este número tenga muchos decimales, vemos que su parte literal está formada por el mismo número hasta infinito. Entonces, podemos expresar este número en forma de fracción y, por tanto, 5,6666666… es un número racional.

Cuando se repiten algunos o todos los números de la parte decimal, entonces decimos que es un decimal periódico mixto o periódico puro, respectivamente.

Número irracional

Si no podemos expresar el decimal en forma de fracción, entonces será un número irracional.

No podemos expresar un número decimal en forma de fracción cuando la parte decimal infinita está formada por diferentes números.

Ejemplo

Por ejemplo:

Ejemplo Número Irracional
Ejemplo número irracional

Aunque la parte decimal también sea infinita como el caso de arriba, vemos que no se repite siempre el mismo número. Entonces, no podremos expresarlo en forma de fracción y, por tanto, 2,71828181… es un número no racional o irracional.

¿No os resulta familiar el número anterior? Al igual que las personas, también existen números que se han ganado la fama y se reconocen fácilmente.

El número anterior es la función exponencial cuando x=1. En otras palabras, es el número e:

Función Exponencial
Función exponencial o número e

Para recordar que los números irracionales son los que no podemos expresar en fracción, podemos pensar en el número e o el número pi, los cuales siempre los hemos visto escritos como decimales y nunca en una fracción.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 07 de mayo, 2021
Número decimal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Wolfram Mathematica
  • Long tail
  • Modelo de descuento de dividendo en varias etapas
  • Primera Internacional
  • Herramienta saas
  • Renta perpetua
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Número racional o número irracional?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz