Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Objetivo 14. Vida submarina (ODS)

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Causas de la contaminación de la vida submarina
  • Importancia de la conservación de la vida submarina
  • La contaminación afecta a las actividades pesqueras
  • Acciones para conservar la vida marina

Vida submarina es una iniciativa enfocada a proteger los ecosistemas marinos de la contaminación.

Este objetivo pretende preservar los océanos, utilizando sus recursos de manera sostenible.

El cumplimiento de este objetivo se tiene programado para el año 2030.

Causas de la contaminación de la vida submarina

Sobreexplotación de poblaciones de peces en el mundo, dejando insuficientes ejemplares para su reproducción natural.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Importancia de la conservación de la vida submarina

Dado que el océano representa tres cuartas partes de la superficie de la tierra, es fundamental para la vida en el planeta. Es por ello primordial una apropiada gestión de factores que afectan su temperatura, corrientes marinas, la composición química, grado de acidez, número de especies animales y vegetales que lo habitan.

Los océanos absorben el 30% del dióxido de carbono derivado de las actividades humanas y ha amortiguado el incremento en el cambio climático.

El 20% de las proteínas de origen animal para consumo humano provienen de los peces y alimenta alrededor de 3.000 millones de personas.

La contaminación marina ha llegado en los años recientes a niveles alarmantes y son millones de habitantes en el mundo que dependen de la vida submarina para su sustento.

La contaminación afecta a las actividades pesqueras

La sobreexplotación pesquera no permite que los peces tengan la capacidad de reproducirse y por ende se agoten rápidamente. Lo que los coloca en peligro de extinción y afecta a la industria marina y costera, que se estima tiene un valor de alrededor del 5% del producto interno bruto (PIB) mundial.

Acciones para conservar la vida marina

  • Apoyar la medición del impacto de la actividad humana en los océanos, lo que permitirá conocer sus efectos y poder tomar decisiones al respecto. Como por ejemplo mediante sistemas satelitales de monitoreo oceánico, de calidad del agua, de arrecifes, contaminación por petróleo, etc.
  • Consumidores informados y concienciados de gracias a las consecuencias de sus decisiones se logrará un consumo responsable en productos del mar capturados con métodos sostenibles.
  • Apoyar proyectos de actividades turísticas sostenibles.
  • Promover la reducción de producción de envases y envoltorios plásticos que en muchos de los casos tienen como destino final los océanos.
  • Apoyar los esfuerzos de Gobiernos y empresas por reducir y reutilizar.
  • Apoyar iniciativas de la sociedad civil que apoye la limpieza del mar.
  • Incrementar los programas de vigilancia de la manera de desecho de materiales peligrosos y ejercer acciones a los responsables de un manejo inadecuado por incumplimiento con las políticas regulatorias.
  • Asumir medidas que permitan restaurar la salud de los océanos, eliminando la posibilidad de verter sustancias contaminantes al mar.
  • Apoyar la cooperación científica entre países para evitar los efectos de acidificación en los océanos.
  • Reglamentar eficientemente la explotación pesquera evitando la pesca ilegal con el fin de lograr un restablecimiento de las poblaciones de peces de consumo humano. Así como asegurarse que las actividades pesqueras no impacten a especies amenazadas o a ecosistemas vulnerables.
  • Respetar los periodos de reproducción de los peces.
  • Evitar subsidios a la actividad pesquera que no se encuentre reglamentada respetando así lo que establece la Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • Apoyar programas que permitan beneficios económicos a países en desarrollo para privilegiar la gestión responsable de la pesca y el turismo, así como la acuicultura.
  • Con el fin de mejorar la capacidad de investigación y tecnología, se deben seguir los Criterios y Directrices para la Transferencia de Tecnología Marina de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental.
  • Privilegiar la pesca artesanal para que accedan a mercados de recursos marinos.
  • Cumplir con los compromisos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 09 de noviembre, 2020
Objetivo 14. Vida submarina (ODS). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contribución especial
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Cinturón manufacturero
  • Renuncia silenciosa
  • Minting
  • Chaz Bono
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Causas de la contaminación de la vida submarina
    • Importancia de la conservación de la vida submarina
    • La contaminación afecta a las actividades pesqueras
    • Acciones para conservar la vida marina

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz