Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Oficina

Francisco Coll Morales
2 min
Referenciar

Una oficina es un establecimiento o local, destinado al desarrollo de algún tipo de trabajo.

La oficina es el lugar en el que se desarrolla gran parte de la actividad de una empresa o un profesional autónomo. Para ello, es importante que presente unas condiciones favorables que contribuyan al buen clima laboral, así como el correcto desempeño de las funciones y la consecución de los objetivos. Además, la oficina debe disponer de una serie de recursos materiales. Es decir, recursos que deban ser utilizados por los profesionales que allí desarrollen su actividad.

Dependiendo del tamaño de la empresa, esta puede sufrir variaciones, en cuanto al tamaño de la misma se refiera. 

También, dependiendo del servicio que se preste, dicho local puede estar abierto al público, así como cerrado al público.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características que debe tener una oficina

La oficina es el lugar en el que pasamos una gran parte del tiempo. Por esta razón, esta debe presentar una serie de condiciones que favorezcan al buen desarrollo de la actividad. Así, cabría destacar las siguientes características:

  • Limpieza y orden.
  • El espacio necesario para el desarrollo de la actividad.
  • Debe estar bien iluminada.
  • Debe estar bien situada para el desarrollo de la actividad.
  • Tener un buen sistema de ventilación.
  • La temperatura debe ser la correcta.
  • Debe de contar con sistemas de aislamiento para el ruido.
  • El mobiliario debe ser cómodo y confortable.

Así, estas son algunas de las características que debe tener para el correcto desarrollo de la actividad laboral.

Ventajas de una buena oficina

Contar con una buena oficina ofrece una serie de ventajas que, a la larga, generan un beneficio directo en la empresa. Así, podríamos mencionar las siguientes:

  • Incremento de la productividad.
  • Acortamiento de los plazos.
  • Reducción de costes.
  • Buen clima laboral.
  • Mejora del bienestar en la empresa.
  • Mayor competitividad.
  • Mejora del rendimiento de los empleados.

Consecuencias de tener una mala oficina

Al igual que poseer una buena oficina ofrece muchas ventajas, tener una mala oficina también nos puede generar una serie de perjuicios que dañan a la empresa.

Por esta razón, la siguiente relación de consecuencias muestra un ejemplo de lo que podría ocasionar:

  • Reducción de la productividad laboral.
  • Mal clima laboral.
  • Mala reputación corporativa.
  • Pérdida de clientes.
  • Incremento de los costes.
  • Rendimiento decreciente.
  • Pérdida de competitividad.

Estos, así como otros muchos, son algunos de los efectos que puede ocasionar poseer una oficina en malas condiciones.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 24 de mayo, 2020
Oficina. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Agricultura industrial
  • Reloj estratégico
  • Canal de Donchian
  • Institucionalismo
  • Política crediticia
  • Input (economía)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia