• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ofimática

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La ofimática es la combinación de hardware y software para elaborar, automatizar y registrar de forma digital la información que necesita una oficina para llevar a cabo los procesos y metodología de manera correcta.

La ofimática nació a finales de los 40, pero se desarrolló hacia los años 70 del siglo XX. Tuvieron mucho que ver en su origen la introducción de los procesadores de textos, que fueron sustituyendo a las máquinas de escribir en las oficinas.

Charles Simonyi fue el creador de la ofimática en 1948 a través de la puesta en marcha de Microsoft Office, con la colaboración de Richard Brodie.

Sin duda, este concepto siempre está referido y relacionado con el trabajo de oficina y las herramientas que se utilizan para llevarlo a cabo.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta COP$ 58.000, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Fue un cambio muy innovador. En este sentido, dicho proceso sirvió para agilizar los trabajos de oficina, y además se fueron creando nuevas opciones para llevarlo a cabo. Las actividades manuales que eran las principales en aquella época, se fueron sustituyendo y algunas automatizando.

Las gestiones administrativas, la planificación de reuniones, la introducción de internet, el uso de ordenadores y los diferentes procesadores y componentes de oficina fueron tomando protagonismo para agilizar todas las tareas.

Herramientas fundamentales de la ofimática

Estas son las más destacadas:

  • Procesadores de texto: Muy utilizados en las labores de oficina.
  • Calculadoras: Componentes que agilizan todos los procesos de cuentas, y números relacionados con las tareas que se llevan a cabo.
  • Programas para la gestión de impresoras: Sin duda, un objeto imprescindible en cualquier oficina que necesite convertir documentos virtuales en físicos.
  • Programas de mensajería instantánea: Muy útiles para comunicarse entre los trabajadores, y transmitir información inmediata.
  • Bases de datos: De suma importancia para registrar datos relacionados con una empresa, organización o proyecto.
  • Hojas de cálculo: Algo muy utilizado para registrar facturas, por ejemplo, o llevar una gestión de cuentas actualizada.
  • Equipos de fax: Al igual que las impresoras, los equipos de fax son muy utilizados en las oficinas, en ocasiones ambos componentes están incluidos en el mismo dispositivo.

La ofimática ha supuesto un avance descomunal en cuanto al trabajo de oficina.

Ejemplo de ofimática

Programas como Excel, Word, PowerPoint han revolucionado el modo de trabajar. Estos programas de incluyen en el paquete de ofimática Office. Este es comercializado por Microsoft. No obstante, existen paquetes de ofimática similares que no tienen ningún coste.

Además, claro está, del resto de dispositivos mencionados han conseguido automatizar procesos, y desarrollar un método más ágil para llevar a cabo las tareas de oficina.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 28 de septiembre, 2020
Ofimática. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Soberanía alimentaria
  • Reservas especiales
  • Teléfono
  • Tenedor
  • White Marubozu
  • Plan de negocio
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate