Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Operar con pérdidas

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Normas de conducta a la hora de operar con pérdidas

Operar con pérdidas supone un reto psicológico para cualquier inversor, si bien es cierto que debemos tener en cuenta que antes o después llegará este momento.

A su vez, es necesario darse cuenta que nada más realizar una operación se produce esta situación debido al coste implícito de la operación y al spread de precios (diferencia entre precio de oferta y demanda).

Conseguir manejar esta situación es cuestión de tiempo, cuanta más experiencia, mejor se llevará operar con pérdidas. Sin duda alguna, no será lo mismo tener unas pérdidas en una operación o en la posición global de una cartera de inversión de 100 euros que de 5.000 euros, el valor monetario de la pérdida dependerá de cada inversor, al igual que su gestión monetaria y el grado de apalancamiento. De este modo, se hace necesario una estrategia bien planificada que tenga claro los momentos de entrada y salida en el mercado, así como el activo financiero sobre el que se desea operar.

Normas de conducta a la hora de operar con pérdidas

Existen una serie de reglas de actuación para operar con pérdidas. Entre las más importantes, podemos destacar las siguientes:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • No incrementar la posición o el apalancamiento.
  • No modificar el nivel de protección o stop loss con la finalidad de asumir más pérdidas pensando que el mercado se va a dar la vuelta en favor de la posición.
  • En algunos casos, será mejor asumir la pérdida y cerrar la operación, de lo contrario, la pérdida puede ser muy elevada.
  • Minimizar el impacto de las comisiones en la operación.
  • Cubrir parte o la totalidad de la operación o la cartera a través de posiciones contrarias o activos con correlación negativa.
  • Operar en activos que no sean complejos de analizar y en los que se tenga experiencia dado que puede ayudar a mitigar las pérdidas debido a que se conoce con más detalle las variables que influyen en su precio.
  • Operar con un bróker fiable. Este punto requiere un análisis exhaustivo de la actividad del bróker.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading
  • Normas de conducta a la hora de operar con pérdidas
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz