• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Orden take profit

José Francisco López
3 min
Referenciar

Una orden take profit (toma beneficios) es una orden bursátil cuya función es cerrar una operación si el precio del activo subyacente alcanza el valor marcado como objetivo en esa operación.

La orden take profit la fija el inversor propietario de la cuenta de valores. La orden take profit puede ser de compra o venta, según la operación inicial sea una posición corta o una posición larga respectivamente.

Utilidad de la orden take profit

La razón por la que se utiliza el take profit es no dejar que un cambio repentino en el mercado deje sin beneficio al inversor o trader. Por ejemplo, si compramos una acción a 10 euros y queremos vender a 15 euros. Puede que la acción suba a 16 euros un día a una determinada hora y que horas después baje a 13 euros. El precio ha llegado al precio en el que queríamos vender, pero como no hemos estado todo el rato pendientes de la cotización, al final el precio se ha girado. Así pues, con una orden take profit nos podemos permitir no estar pendientes minuto a minuto del precio de un activo.

La orden take profit es la orden inversa a la de stop loss. La orden stop loss limita la pérdida, mientras la orden take profit limita el beneficio. Existen diferentes puntos de vista sobre el uso de take profit. Para algunos traders, el uso del take profit es imprescindible para no ser víctimas de la volatilidad del mercado. Otros, sin embargo, desaconsejan su uso. Ya que un trader debe limitar la pérdida pero nunca debe limitar la ganancia.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Utilización del stop loss dinámico como stop profit

La forma de ilimitar la posible ganancia es utilizar un stop dinámico. Un stop dinámico es una orden stop loss que se va moviendo en favor del precio. Llegando a veces al punto de tener una orden stop loss en beneficios. Denominada, dicho sea de paso, en la jerga financiera como stop profit.

Es importante destacar que los stop dinámicos tienen sentido en estrategias direccionales. O lo que es lo mismo, en operaciones que buscan aprovechar una tendencia. Con estrategias para mercados laterales, el trader solo conseguirá aminorar sus beneficios.

Ejemplo de take profit y stop profit

Supongamos que queremos comprar 10 acciones de Inditex. Lanzamos una orden y las compramos a 29 euros cada uno. Según nuestro análisis de la empresa propiedad de Amancio Ortega, las acciones de Inditex deben valer 35 euros. Así pues, sitúo una orden de take profit (toma de beneficios) en 35 euros. Cuando el precio de Inditex llegue a 35 euros, obtendré un beneficio de 6 euros por acción (35-29).

Como compré 10 acciones (10*6), mi beneficio será de 60 euros. La ventaja de utilizar una orden take profit, es que sabes cual será el beneficio de antemano (en caso de que la operación vaya bien).

Supongamos que cuando el precio llega a 34 euros. Revisamos nuestro análisis, y creemos que el precio se irá a 40 euros por acción. Pero tenemos miedo de que el precio llegue a 39 euros y luego se vuelva en nuestra contra. Así pues lo que haremos será, a medida que el precio vaya subiendo, iremos modificando nuestro stop loss. Imaginemos que la idea evoluciona bien, el precio llega a 37 euros. En ese momento, situaremos un stop profit en 35 euros. Si el precio llega a 40 euros obtendremos más beneficio, pero si baja de 35 euros (nuestra valoración inicial) la operación se cerrará.

Hay muchas estrategias con las ordenes de stop loss, take profit y stop profit. La disciplina que estudia la gestión de este tipo de órdenes se denomina gestión monetaria en el trading. Recordemos, eso sí, que es recomendable utilizar siempre stop loss para limitar las pérdidas.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 12 de noviembre, 2017
Orden take profit. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa digital
  • Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
  • Binance Coin
  • Economía de la Edad Media
  • Cheque de pago diferido
  • Trabajador por cuenta ajena
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate