Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pago aplazado

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2021
2 min
  • Tipos de pago aplazado
  • Ventajas de pago aplazado
  • Desventajas del pago aplazado

El pago aplazado es la opción que ejerce un comprador para poder liquidar una compra o compromiso, en un momento en el futuro.

El pago aplazado representa una facilidad para el comprador, ya que en caso de que no cuente con la liquidez necesaria para adquirir un producto o servicio, el vendedor acuerda que se entregue en plazos futuros.

Eso sí, siempre cumpliendo con ciertas condiciones como por ejemplo abonos en periodos de tiempo determinados y generalmente pagando a una tasa de interés.

Tipos de pago aplazado

Los tipos de pago aplazado se clasifican según:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Condiciones de pago: Términos acordados entre comprador y vendedor. Lo cual se establece en un contrato y se emite una factura en forma de comprobante de pagos y adquisición.
  • Medio de pago: Determina la manera en que se harán los pagos. Por ejemplo, en efectivo, transferencia bancaria, domiciliación o con cargo directo a una cuenta bancaria, cheque, etc.

Ventajas de pago aplazado

Existen beneficios tanto para el comprador como para el vendedor en el pago aplazado. A continuación, se mencionan las que aplican en general.

  • Se encuentra al alcance de gran número de personas, que cuentan con una cuenta bancaria.
  • Es una forma de financiamiento rápida.
  • El comprador comienza a satisfacer sus necesidades a través del producto o servicio aún sin liquidez.
  • El vendedor realiza la venta de su producto o servicio, que si bien es cierto que genera una operación pendiente de cobro, también lleva a cabo una venta que posiblemente de otra manera no lograría.
  • El vendedor obtiene la totalidad en diferentes plazos. Sin embargo, a cambio de esa espera suele obtiene un interés que lo compensa. Aunque hay algunos casos en los que dentro de las condiciones de la oferta se menciona que el pago es sin intereses. Esto con el fin de que el comprador tome la decisión final de adquirir el producto o servicio.

Desventajas del pago aplazado

Existen contras tanto para el comprador como para el vendedor en el pago aplazado. A continuación, se mencionan las que aplican en general.

  • Si el comprador no cumple con los pagos a plazos, entonces implica que la deuda crece, en forma de penalización.
  • Si el comprador incumple con sus pagos recibe una mala calificación como comprador en los registros de financiamiento, lo que le reduce la posibilidad de ser autorizado para otro pago aplazado en el futuro.
  • Si el vendedor no cuenta con el abono por incumplimiento del comprador, entonces esto podría afectar a sus compromisos monetarios.
  • El pago aplazado implica para el comprador un tipo de financiación costosa por el pago de intereses. Ya que estos se calculan en función del importe pendiente de pago.
  • En algunos casos existe una penalización que se debe pagar a cambio de adelantar los pagos para reducir el pago de intereses. Es decir, es una penalización por amortización anticipada.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Tipos de pago aplazado
  • Ventajas de pago aplazado
  • Desventajas del pago aplazado
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz