• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pasivo diferido

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

El pasivo diferido corresponde a las obligaciones que tiene una empresa por ingresos recibidos en forma anticipada para prestar un servicio o realizar una venta en el futuro.

Los pasivos diferidos tienen ese nombre porque se aplazan o reparten ingresos en varios períodos. Así, son contabilizados en el transcurso del ejercicio que deben amortizarse, es decir, cuando efectivamente se ha entregado el producto o se ha prestado el servicio.

Elementos del pasivo diferido

Los elementos de pasivo diferido son:

  • Ingresos recibidos por anticipado: Comprende los ingresos recibidos por anticipado tales como intereses, comisiones, arrendamientos, honorarios, servicios técnicos, transportes, fletes y acarreos, mercancías en tránsito ya vendidas, matrículas y pensiones, cuotas de administración, otros.

Cabe mencionar que ante la contingencia de no poder prestar el servicio o entregar el bien, la empresa debe mantener recursos disponibles para una posible devolución.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Abonos diferidos: Registra el monto adeudado por los reajustes efectuados a las cuotas netas pendientes, en la proporción que varíe el precio del bien adjudicado. Es de uso exclusivo de las sociedades administradoras de consorcios comerciales.
  • Ventas a plazos: Bajo ciertas condiciones, las empresas que hacen ventas a plazos pueden contabilizar la utilidad en ventas como utilidad bruta diferida. Así, solamente cuando recuperen la cartera objeto de la venta, pueden realizar la parte proporcional de las utilidades brutas en utilidades realizables del período.
  • Crédito por corrección monetaria: Registra los ajustes por inflación que se hacen de acuerdo a la normativa vigente.
  • Impuestos diferidos: Registra el impuesto por pagar de acuerdo a la normativa vigente.

Ejemplo de pasivo diferido

Suponga que se arrienda un local comercial y el arrendador (el dueño) le exige a su arrendatario el pago de 1 año de renta por adelantado. Cuando el arrendatario paga, el dinero es un ingreso que no pertenece totalmente al arrendador puesto que no ha transcurrido un año, o sea, no se ha prestado completamente el servicio. Además, puede existir la eventualidad de que la relación se termine antes del año y el arrendador tenga que devolver parte del dinero al arrendatario.

Como vemos, el pago por adelantado del arriendo es un pasivo diferido.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 25 de septiembre, 2016
Pasivo diferido. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ferrocarril
  • Colateral
  • Contaminación acústica
  • Medios publicitarios
  • Pullback
  • Sostenibilidad ambiental
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. danna paola

      12 de octubre de 2019 a las 22:45

      muy buena explicacion

      Accede para responder
    2. Juan José

      5 de junio de 2020 a las 06:09

      Muy bueno el sitio , primera consulta
      Me ha gustado, excelente.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        5 de junio de 2020 a las 12:23

        Muchas gracias Juan José,

        Bienvenido a Economipedia.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate