Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Potestad

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 diciembre 2021
2 min

    La potestad es tener una autoridad legal concedida por el Estado. A quien se le otorga (la potestad) es titular de un poder que le coloca en una posición jurídica superior en relación a los sujetos obligados.

    También puede decirse que la potestad es un poder general de actuación que se confiere por el ordenamiento jurídico y hace que unas personas queden obligadas a algo.

    Sin embargo, la potestad no solo significa derechos, sino también obligaciones.

    Características de la potestad

    Lo más imprescindible de este poder jurídico es:

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    • Suele ser concedida a las instituciones públicas, como la Administración general del Estado, el Poder Legislativo o el Ejecutivo.
    • La potestad conlleva ciertos derechos. El titular de la misma podrá ejercer este poder ante los sujetos obligados para que cumplan con sus obligaciones.
    • En el ámbito jurídico, significa que, si no se cumple con la obligación por parte de los sujetos obligados, quien ostente la potestad podrá utilizar la fuerza coactiva para que se cumpla. Por ejemplo, las fuerzas de seguridad del Estado tienen el poder de asegurar el orden. En el caso de que no se cumpla con el mismo (mantener el orden), estas fuerzas del Estado tienen la obligación y a su vez el poder de hacer que se cumpla.
    • No puede no ejercitarse, es deber de los sujetos titulares de la potestad ejercerla. Es irrenunciable.

    Tipos

    Dependiendo de en qué ámbito jurídico nos encontremos hay diferentes tipos de potestad. Aquí vemos algunas de ellas:

    • Administrativa: Poder desarrollar los objetivos que marque la ley.
    • Disciplinaria: Imponer sanciones a quien incumpla con la normativa.
    • Expropiatoria: Poder de quitar bienes o derechos cuando concurran los requisitos establecidos en la ley como utilidad pública.
    • Jurisdiccional: Poder para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.
    • Tributaria: Establecer gravámenes de acuerdo con las normas.

    Patria potestad

    La potestad conocida como patria potestad es el poder que se otorga a los padres por el ordenamiento jurídico y que vincula a estos con sus hijos. Es un ejemplo de que la potestad no solo se otorga a las instituciones públicas, sino que puede ser concedida a particulares.

    La patria potestad es la relación jurídica que vincula a padres e hijos y genera derechos y obligaciones que deben cumplir los padres en beneficio de los hijos.

    El contenido de esta patria constituye deberes y facultades de carácter obligatorio, por ejemplo, velar por los menores, tenerlos en su compañía, deber de alimentarlos o deber de educarlos y procurarles una formación integral.

    • Derecho
    • Diccionario económico
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz