• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Previsión de ventas

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

La previsión de ventas es una práctica habitual en la organización empresarial y el ámbito del marketing. Mediante su empleo las compañías son capaces de calcular la demanda futura de sus productos en el mercado y, de esta manera, ajustan su actividad económica. 

Por medio de la previsión de ventas las empresas obtienen información precisa y útil a la hora de afrontar nuevos retos comerciales o la implantación de cambios significativos en sus gamas de productos.

Se trata por tanto de un apartado indispensable en cualquier plan de negocio y plan de marketing, ya que permite predecir en cierto modo el futuro de la empresa con base en sus características y su evolución histórica. 

Es común que la previsión de ventas se realice para períodos anuales, haciendo coincidir con los distintos ejercicios. Así el desarrollo de una buena previsión de ventas es vital en lo referente a la confección de un presupuesto y la previsión de ingresos y gastos de la firma.

Este concepto de marketing también es conocido por su nombre en inglés: forecast.

Características de la previsión de ventas

El método de previsión de ventas lleva consigo una serie de rasgos importantes para la empresa:

  • Es un método de autoevaluación o autoconocimiento para las compañías.
  • Se realiza con planes a diferentes plazos; es decir, para periodos concretos.
  • Aunque se basen en datos y cálculos reales y medibles, las previsiones no dejan de ser estimaciones sujetas a todo tipo de cambio.
  • Se debe perseguir la máxima exactitud posible, de acuerdo a un marco de realidad y coherencia con el tamaño y el poder de mercado de cada empresa.
  • Puede realizarlo la propia empresa o recurrir a otra externa especializada, por medio de subcontratación.

Factores de la previsión de ventas

Estos son los principales factores a tener en cuenta:

  • Factores de tipo interno: Los datos históricos de la propia empresa en el sector o la evolución en ventas del producto, así como el manejo de inventarios, su nivel de desarrollo en I+D u otros factores burocráticos y administrativos.
  • Factores de tipo externo: Importancia de los sectores de carácter estacional, las modas y tendencias de cada sector, la coyuntura económica general o incluso fluctuaciones de precios de materias primas, por ejemplo.
Proyección de ventas

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 19 de abril, 2018
Previsión de ventas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bien Giffen
  • Day trading
  • Octaedro
  • Realidad económica
  • Riesgo base
  • Historia de la industria
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate