Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Producción agrícola

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Producción agrícola y factor climático
  • Producción agrícola en la historia
  • Tipos de producción agrícola

La producción agrícola es el resultado de la explotación de la tierra para obtener bienes, principalmente, alimentos como cereales y diversos tipos de vegetales.

Es decir, la producción agrícola es el fruto de la siembra y cosecha en el campo. Esto, para conseguir, sobre todo, bienes comestibles para el consumo humano, aunque una parte puede destinarse a alguna industria que le aporte un valor agregado. Un ejemplo de esto último es el algodón que se vende al sector textil.

La producción agrícola pertenece al sector primario de la economía, y se caracteriza por desarrollarse fuera las ciudades.

Producción agrícola y factor climático

Una de las particularidades de la producción agrícola es que es muy dependiente del factor climático. Así, en caso de una fuerte sequía, grandes extensiones de cultivos pueden echarse a perder.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Lo anterior quiere decir que este tipo de actividad implica un alto riesgo. Por esa razón, los agricultores muchas veces enfrentan dificultades para conseguir financiamiento de entidades de crédito.

A lo anterior debemos sumarle el hecho de que la producción de un cultivo no suele ser constante. Es decir, la cosecha normalmente se da solo en ciertos meses. Esto implica un reto para la planificación financiera porque, al menos que la empresa o el agricultor diversifique cultivos, tendrá que mantener un ahorro para el periodo del año que no está recibiendo ingresos.

Producción agrícola en la historia

La producción agrícola prácticamente existe desde que el ser humano dejó de ser errante para optar por el sedentarismo. Así, descubrió que podía sembrar para luego aprovechar los frutos del campo.

La actividad agrícola fue ganando importancia, alcanzando gran predominancia, por ejemplo, durante la Edad Media cuando existía como sistema predominante el feudalismo.

Sin embargo, luego de la Primera Revolución Industrial, las personas fueron migrando del campo a las ciudades, donde los centros de producción comenzaron a demandar más trabajadores.

En el siglo XXI, la producción agrícola sigue desarrollando métodos que le permitan aumentar su productividad. Cada vez los sistemas de regadío y las maquinarias utilizadas en este sector suele ser más sofisticados. Sin embargo, los riesgos y el carácter cíclico de esta actividad sigue siendo un reto por enfrentar.

Tipos de producción agrícola

La producción agrícola puede clasificarse de distintas maneras como las siguientes:

  • Según su dependencia del agua:
    • De secano: Sin riego. Depende de las lluvias y del agua del subsuelo.
    • De riego: Se construye un sistema de riego artificial que dirige las aguas provenientes de las lluvias, ríos u otras fuentes hídricas.
  • Según su magnitud de producción:
    • De subsistencia: Está destinada al autoconsumo y se desarrolla en pequeñas extensiones.
    • Industrial: La cosecha se destina a la comercialización en el mercado. Se caracteriza por grandes volúmenes de producción.
  • Según los objetivos de rendimiento:
    • Intensiva: Se busca obtener grandes volúmenes de producción en espacios pequeños. Usualmente se centran en un solo producto.
    • Extensiva: La explotación se desarrolla en extensos terrenos, sin usar tantos recursos por hectárea como en la agricultura intensiva.
  • Según el método:
    • Tradicional: Se utilizan técnicas transmitidas de generación en generación en el entorno rural.
    • Industrial: Se caracteriza por implementar la tecnología, aprovechando la innovación para desarrollar métodos más productivos.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Producción agrícola y factor climático
  • Producción agrícola en la historia
  • Tipos de producción agrícola
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz