Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Producto mínimo viable

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Un producto mínimo viable es la versión de un producto que incluye una serie de características fundamentales para conocer de forma rápida la respuesta del mercado al que va dirigido. 

El objetivo de un producto mínino viable es evitar crear una gran cantidad de productos que no satisfagan al público al que va dirigido. Crear un producto con estas características que sirva para conocer una rápida respuesta por parte del público será de gran ayuda para validar este artículo y el proceso para llevarlo a cabo.

No se trata de un proceso rápido en cuanto a desarrollo, ya que es necesario un feedback y colaboración por parte del público con el que se hace el testeo para saber la aceptación que está teniendo.

En lugar de crear toda una cadena para la puesta en marcha de un producto, o generar una tienda online, si hablamos del mundo digital, se trata de crear un prototipo. O, al menos, una tirada mínima de ese artículo para saber si realmente los consumidores estarían dispuestos a pagar por ello, o que mejoras podrían hacerse y cambios en el caso de que no lo hicieran.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Cómo crear un producto mínimo viable?

Estos son los pasos más destacados a seguir para la puesta en marcha:

  • Lo primero es conocer al cliente ideal al que se dirige el producto. No tendría sentido lanzar un producto sin conocer los gustos, y deseos del público al que va dirigido.
  • Conocer lo que está haciendo la competencia. Hay que valorar los productos que tienen en el mercado, precios, mensajes publicitarios que están llevando a cabo…
  • Desarrollar el producto mínimo viable con las características mínimas que necesitará para ser testeado, y probado por los clientes.
  • Creación de un vídeo. Es una técnica para mostrar el producto, cómo sería, las funcionalidades que tiene y se suele utilizar mucho cuando los artículos son muy costosos de producir. Se utilizan las plataformas digitales para lanzar el vídeo, y redes sociales para invitar a que se pruebe y valorar también las opiniones que surgen tras el visionado.
  • Landing page. Se lleva a cabo una web específica para hablar del producto, sus bondades, características, ventajas, imágenes, entre otras cuestiones. De esta forma se pretende mostrar esa web al público potencial para valorar su opinión. Para promocionarla se pueden recurrir a campañas de SEM, y promociones en redes sociales.
  • Email Marketing. Es otra de las opciones que se suelen utilizar, se envían por correo electrónico los cuestionarios a los clientes para que opinen sobre el producto y recoger esa información para valorarla posteriormente.
  • Maquetas. Otra de las alternativas que existen es la creación de maquetas cuando los artículos son excesivamente caros de producir. Los pisos piloto, o los coches son ejemplos dentro de esta opción. Se hacen presentaciones, y visionados para un determinado grupo de potenciales clientes.
  • Test A/B. Es una opción que se suele llevar a cabo con frecuencia dentro de las campañas que se emiten en las redes sociales, o en google. Se ofrecen dos tipos de mensajes, o imágenes distintas sobre un producto a usuarios diferentes que deberán elegir una. Luego se analizan los datos, incluso las zonas de esas pruebas que más llamaron la atención como algún enlace, o imagen concreta que también se puede descubrir gracias a los mapas de calor.
Viabilidad

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Producto mínimo viable. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estado de flujos de efectivo
  • Finanzas
  • Merchandising
  • Democracia
  • Ingreso medio
  • Prisma regular
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia