Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Psicología económica

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué características tiene la psicología económica?
  • Ejemplo de psicología económica

La psicología económica es una rama de la psicología conformada por teorías y técnicas que ponen en práctica de forma habitual los economistas. Se centra principalmente en valorar los aspectos psicológicos que pueden influir en la toma de decisiones económicas.

La psicología económica es una de las ramas más destacadas que conforman la psicología. Está centrada básicamente en conocer, investigar y aplicar una serie de técnicas que sirvan para averiguar los tipos de factores psicológicos o sociales que determinan las decisiones económicas. Estas decisiones pueden ser llevadas a cabo por personas, empresas o instituciones.

La psicología es una disciplina centrada en tratar de estudiar, resolver y solucionar los procesos mentales de los individuos, así como la conducta que tienen. En el caso de la psicología económica, está centrada en el aspecto económico y el modo de comportarse de la gente o las instituciones en torno a este.

¿Qué características tiene la psicología económica?

La psicología económica tiene una serie de objetivos y metas a la hora de implementarse:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Se centra en investigar y proporcionar datos del comportamiento de las personas en relación con aspectos económicos y la toma de decisiones.
  • Trata de configurar modelos de cómo los individuos perciben el mundo de la economía y cómo esta puede tener un impacto a nivel social.
  • Genera propuestas para adentrarse en el aspecto de alfabetización económica y socialización.
  • Distingue una serie de acciones y categorías relacionadas con el mundo de la economía. Por ejemplo, comportamientos que se dan a la hora de enfocar la economía doméstica, la manera de invertir en el mercado y la toma de decisiones sobre ello, las experiencias relacionadas con el mercado de trabajo (salarios, ofertas y desempleo), entre otros.

Hay que señalar que, cuando se habla de psicología económica, no solo se hace referencia a un individuo o grupo, sino que esta disciplina también se ocupa de investigar dentro del ámbito social, empresarial e institucional.

Ejemplo de psicología económica

Uno de los aspectos que estudia la psicología económica es todo lo que ocurre en el Gobierno y en instituciones relacionadas dentro de la política económica. Relacionado con ello, también investiga cómo se manifiesta el crecimiento económico y la prosperidad en el comportamiento de las personas.

Otro de los campos de interés de esta disciplina es el hecho de investigar y valorar cómo se gestiona la economía familiar. Por ejemplo, cuentas de ahorro, cómo actúan los individuos a la hora de organizarse (en el aspecto financiero), la gestión de créditos, entre otros.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de marzo, 2022
Psicología económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Centro financiero
  • Modelo de Cournot
  • Industria armamentística
  • Legislador
  • Desarrollismo económico
  • Título nominativo
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué características tiene la psicología económica?
    • Ejemplo de psicología económica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz