• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Punto de venta

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Un punto de venta es aquel espacio, físico o virtual, en el que una empresa establece contacto con su cliente potencial, pudiendo desarrollarse en este una transacción de compraventa.

Un punto de venta, por tanto, es el lugar físico (tienda), o virtual (ecommerce), en el que una empresa tiene un contacto con un posible consumidor. Este espacio, como decíamos, puede ser físico, es decir, puede existir físicamente, pudiendo el cliente acudir a él. O, por otro lado, puede tratarse de un espacio virtual, un portal web, donde se halla un negocio online.

Dado que se trata de un lugar en el que el cliente debe fijarse y que relacionará con nuestra marca, hablamos de un aspecto muy importante para la empresa. Esto se debe a que este espacio ayuda a la marca a posicionarse y, en función de como sea, generará una sensación, u otra, en nuestro cliente.

El punto de venta, además, suele ser el principal canal de distribución de nuestro producto o nuestro servicio. Por esta razón, hablamos de un aspecto determinante para una empresa, ya que de este depende una gran parte del ingreso que esta hipotética compañía reciba.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Tipos de punto de venta

A continuación, veamos brevemente los principales tipos de punto de venta que existen:

  • Punto de venta físico: Aquel punto de venta físico, que se encuentra disponible para la atención al público. Existen diversos tipos de punto de venta físicos, como vemos a continuación:
    • Punto de venta físico inmóvil: Una tienda, un local comercial.
    • Punto de venta físico móvil: Un camión, una furgoneta, una caravana.
    • Punto de venta autoservicio: Una máquina de vending.
  • Punto de venta virtual: Aquel punto de venta que no es físico, que se encuentra en Internet. Es el caso del comercio online, con los ecommerce. Aquí podemos diferenciar dos tipos, que vemos a continuación:
    • Punto de venta virtual propio: Un punto de venta propio, como nuestro propio portal web.
    • Marketplaces: Un punto de venta en el que nuestro producto se encuentra junto a otros productos similares, pero de otras marcas y fabricantes. Es el caso de Amazon, Alibaba, entre otros marketplaces.

Terminal punto de venta o TPV

Un TPV o terminal punto de venta es un dispositivo que permite el cobro, mediante tarjeta bancaria (tanto de crédito como de débito), a los clientes que compran o consumen en un determinado establecimiento comercial. En otras palabras, una solución que ofrece una entidad bancaria, generalmente, para que los establecimientos comerciales puedan cobrar a sus clientes a través de tarjetas de crédito.

Habitualmente, el TPV, o lo que también se conoce como datáfono, permite a la tienda, restaurante u otro tipo de negocio el cobro a clientes que desean pagar con tarjeta. Este tipo de servicio, como decíamos, es ofrecido o proporcionado por la entidad bancaria con la que se suele trabajar.

Desde hace años, con el surgimiento del comercio electrónico, las entidades comenzaron a ofrecer estos TPVs a los comercios electrónicos. De esta forma, permitiendo a estos puntos de venta hacer uso de dicha solución. A estos se les conoce como TPVs virtuales.

Ejemplo de punto de venta

Como comentábamos anteriormente, un buen ejemplo de punto de venta lo encontramos en una tienda física de una determinada marca.

Veamos, para hacernos una idea, la siguiente imagen. En ella, como podemos observar, se ve un punto de venta de la reconocida marca tecnológica apple, situada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Este sería un buen ejemplo de punto de venta físico inmóvil.

Apple Store 2

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 14 de febrero, 2021
Punto de venta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Efecto arrastre
  • Panel de consumidores
  • Creador de mercado
  • Inmovilizado
  • Derecho de suscripción preferente
  • Contrato de futuros
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate