Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Racionamiento

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El racionamiento es el acto de gestionar un conjunto de bienes ante un momento de escasez. De ese modo, se busca que estos recursos puedan durar lo máximo posible.

El racionamiento es entonces la administración del consumo de algo. Por ejemplo, el racionamiento de alimento frente a una mala cosecha.

El racionamiento suele darse en coyunturas extraordinarias como una guerra o un desastre natural. Además, quien ejecuta la distribución de los bienes usualmente es el Gobierno, a través de la autoridad directamente responsable. Por ejemplo, un alcalde.

Sin embargo, el racionamiento no solo puede darse a nivel macro, sino a nivel micro, donde sería dirigido por el jefe de la familia, por ejemplo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Otro punto a tomar en cuenta es que el racionamiento, en un sentido amplio, no tiene que darse siempre en medio de una crisis. Puede tratarse simplemente de una persona o empresa que busca limitarse el consumo de un bien a manera de ahorro.

Por ejemplo, un individuo puede comprar dos manos de plátanos, y calcular que esa cantidad de alimento le debe durar exactamente una semana.

Cabe señalar que también puede generarse un racionamiento por una sobredemanda. Ante la imposición (por parte del Gobierno) de un precio máximo por debajo del precio de equilibrio, por ejemplo, la cantidad ofrecida por los vendedores será insuficiente para satisfacer todos los requerimientos. En consecuencia, los consumidores competirán por abastecerse, incluso haciendo colas. En ese escenario, se podría ordenar un límite de compra por individuo.

Otro escenario, similar al anterior, es cuando una subida incontrolable de precios (hiperinflación) impulsa al público a comprar (antes de que el producto encarezca). En ese caso, las autoridades también podrían optar por un racionamiento.

Otras acepciones de racionamiento

Otra acepción de racionamiento es la ración que corresponde a una persona cuando la oferta de un producto es limitada.

Asimismo, se conoce como ración no solo al acto, sino también al periodo de escasez en la que se limita de distribución de víveres o productos de primera necesidad.

Ejemplo de racionamiento

En tiempos modernos no es común enfrentarnos a una situación de racionamiento. Sin embargo, puede ocurrir en determinados países o situaciones. Por ejemplo, con la expansión de una pandemia puede ser que las personas compren mascarillas en grandes cantidades.

En consecuencia, la oferta de mascarillas en el mercado se agotará rápidamente. Ante esa circunstancia de escasez, el Gobierno o los propios establecimientos comerciales pueden limitar o racionar la cantidad máxima de mascarillas que pueden vender por cliente.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 02 de marzo, 2020
Racionamiento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Expediente administrativo
  • Diferencia entre empresario y emprendedor
  • Impuesto regresivo
  • Arte comercial
  • Producto aumentado
  • Representante legal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Pablo

      20 de junio de 2021 a las 05:26

      Muy bien pero… que el racionamiento no es común en nuestros días?
      Y Venezuela?
      Cuba?
      Saludos, muy buena la página.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia