• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Red comercial

Redactado por: Pablo Orellana Nirian
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • La red comercial y el cliente
  • Tipos de redes comerciales
  • Red comercial online y offline

Una red comercial es el conjunto de componentes que intervienen entre la marca y el consumidor final y permite representar al producto y facilitar su comercialización.

Una vez que la marca ha realizado un estudio de mercado, donde detectó oportunidades de negocio, esta procede al diseño y elaboración del producto. Pero luego de ese proceso, viene lo más importante: insertarlo en el mercado. Y es en esto, donde radica la importancia de una red comercial. La cual, todo sea dicho, facilitará su venta por medio de esfuerzos de distribución, promoción, marketing y ventas.

La red comercial y el cliente

Es importante saber que la red comercial no solo es de utilidad para la marca, sino también para el cliente. Esto debido a que le permite interactuar con estos agentes comerciales que representan el producto y donde pueden hacer sus observaciones y apreciaciones sobre si lo aprueban o no.

Por otra parte, todos los eslabones de la red comercial van entregando mensajes de representación que mejoran la imagen de la marca: los promotores su conveniencia y estatus; los vendedores, su precio y usabilidad; los marketeros, el significado de la marca; los relacionadores públicos, la comunidad de la marca. Y así, todos juegan un rol fundamental que permite obtener mejores resultados, que si se ejecutaran acciones aisladas de ventas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de redes comerciales

Las redes comerciales pueden ser de propiedad de la marca, como también, servicios especializados de comercialización y promoción que la marca contrate para un periodo específico, o para el lanzamiento de un producto.

Las marcas contratan servicios externos, porque estos tienen mayor experiencia y han conseguido resultados con otros productos. Ya que manejan técnicas de persuasión mejores para la comercialización de productos.

También existen empresas que prefieren hacerse cargo de todo el proceso comercial. Desde la distribución, hasta el punto de venta, ya que eso les permite extraer reportes para mejorar los diferentes procesos asociados a la comercialización

Red comercial online y offline

Sin duda, la digitalización de los servicios ha llevado a las marcas a ampliar sus redes comerciales a servicios online, donde también deben convencer a sus clientes de adquirir los productos. Para esto contratan diversas campañas en redes sociales, utilizan medios de mercadeo virtual e implementan sistemas de pago online, para hacer las transacciones más seguras.

En paralelo, esta red debe continuar operando en el medio offline, ya que muchas veces estas están vinculadas. Por ejemplo, un cliente ve un producto en el catálogo virtual, sin embargo, desea adquirirlo en tienda.

Si por alguna circunstancia, el producto solo estuviera en formato virtual y agotado en tienda, esto desencadenaría una sensación de frustración con el cliente, que podría repercutir en que no quiera volver a comprar en la tienda o utilizar sus servicios online, ya que estos no están conectados entre sí, o bien, la información es difusa.

Por ello, la red comercial debe estar constantemente actualizada y ser un medio donde la información fluya, tanto desde la empresa al cliente, como viceversa.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 04 de junio, 2020
Red comercial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marca de agua (inversión)
  • Doctrina social de la iglesia
  • Movilización
  • Préstamo bullet
  • Rumasa
  • Sistema speedee
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • La red comercial y el cliente
    • Tipos de redes comerciales
    • Red comercial online y offline

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz