• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Red comercial

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

Una red comercial es el conjunto de componentes que intervienen entre la marca y el consumidor final y permite representar al producto y facilitar su comercialización.

Una vez que la marca ha realizado un estudio de mercado, donde detectó oportunidades de negocio, esta procede al diseño y elaboración del producto. Pero luego de ese proceso, viene lo más importante: insertarlo en el mercado. Y es en esto, donde radica la importancia de una red comercial. La cual, todo sea dicho, facilitará su venta por medio de esfuerzos de distribución, promoción, marketing y ventas.

La red comercial y el cliente

Es importante saber que la red comercial no solo es de utilidad para la marca, sino también para el cliente. Esto debido a que le permite interactuar con estos agentes comerciales que representan el producto y donde pueden hacer sus observaciones y apreciaciones sobre si lo aprueban o no.

Por otra parte, todos los eslabones de la red comercial van entregando mensajes de representación que mejoran la imagen de la marca: los promotores su conveniencia y estatus; los vendedores, su precio y usabilidad; los marketeros, el significado de la marca; los relacionadores públicos, la comunidad de la marca. Y así, todos juegan un rol fundamental que permite obtener mejores resultados, que si se ejecutaran acciones aisladas de ventas.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Tipos de redes comerciales

Las redes comerciales pueden ser de propiedad de la marca, como también, servicios especializados de comercialización y promoción que la marca contrate para un periodo específico, o para el lanzamiento de un producto.

Las marcas contratan servicios externos, porque estos tienen mayor experiencia y han conseguido resultados con otros productos. Ya que manejan técnicas de persuasión mejores para la comercialización de productos.

También existen empresas que prefieren hacerse cargo de todo el proceso comercial. Desde la distribución, hasta el punto de venta, ya que eso les permite extraer reportes para mejorar los diferentes procesos asociados a la comercialización

Red comercial online y offline

Sin duda, la digitalización de los servicios ha llevado a las marcas a ampliar sus redes comerciales a servicios online, donde también deben convencer a sus clientes de adquirir los productos. Para esto contratan diversas campañas en redes sociales, utilizan medios de mercadeo virtual e implementan sistemas de pago online, para hacer las transacciones más seguras.

En paralelo, esta red debe continuar operando en el medio offline, ya que muchas veces estas están vinculadas. Por ejemplo, un cliente ve un producto en el catálogo virtual, sin embargo, desea adquirirlo en tienda.

Si por alguna circunstancia, el producto solo estuviera en formato virtual y agotado en tienda, esto desencadenaría una sensación de frustración con el cliente, que podría repercutir en que no quiera volver a comprar en la tienda o utilizar sus servicios online, ya que estos no están conectados entre sí, o bien, la información es difusa.

Por ello, la red comercial debe estar constantemente actualizada y ser un medio donde la información fluya, tanto desde la empresa al cliente, como viceversa.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 04 de junio, 2020
Red comercial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Esquirol
  • Posicionamiento digital
  • Director no ejecutivo
  • Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII)
  • Empresas más grandes de España (2017)
  • Estudio estadístico
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate