Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Remanente

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El remanente, en contabilidad, es un concepto referido a suma de dinero valorada como beneficios de un periodo anterior a la cual no se le ha asignado aún una aplicación o destino contable.

En el día a día contable de todo tipo de empresas es habitual la aparición de un remanente contable. En dichas situaciones se habla de beneficios en una situación provisional y a la espera de ser dirigidos o asignados a otra partida, ya sea en forma de reparto o destinados a una posible reinversión.

Tal y como ocurre con remanentes en el campo de la industria o la producción, se entiende a algo remanente como algo sobrante o residual con lo que previamente no se contaba. En contabilidad se emplea por tanto esta forma de entender estas cantidades sobrantes.

Aparición habitual de remanente en la contabilidad

Este tipo de partidas remanentes es más habitual a la hora de cerrar un periodo contable y saldar las cuentas correspondientes. En ese sentido, es común poder contar con remanente en cierres de periodos fiscales por parte de una compañía.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Una vez cumplidas las correspondientes obligaciones tributarias propias del territorio en que se encuentre u opere la empresa, puede darse la situación de que detecte una cantidad de fondos resultante de su actividad en forma de beneficio tras impuestos.

Alternativas para la adjudicación de un remanente

Ante la consecución de remanentes contables, a menudo las sociedades mercantiles tienen distintas posibilidades para la citada reasignación de los mismos en el siguiente periodo contable:

  • Reservas voluntarias por parte de la empresa en cuentas asignadas para dichos casos o en la específica “Remanente”.
  • Reparto de beneficios entre accionistas o propietarios.
  • Reinversión o acometida de nuevos proyectos empresariales.

La existencia de este tipo de concepto de tipo contable es más habitual en empresas de gran tamaño y que disponen de una mayor cantidad de recursos, especialmente si es habitual en ellas la generación de un alto nivel de beneficio económico o financiero.

No obstante, este tipo de remanentes dinerarios no acostumbran a ser grandes cantidades en términos proporcionales para una empresa.

Alternativamente para su denominación es empleado el término anglosajón remainder, especialmente en sectores o empresas multinacionales.

En el caso de las empresas públicas o la administración, es habitual en concepto de remanente de tesorería. En este ámbito, se trata de un modo para valorar la solvencia de dicha organización y su capacidad de pago en base a sus recursos. En el caso de los ayuntamientos, sirve para acometer nuevas obras públicas o pagar a proveedores de servicios.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 09 de noviembre, 2019
Remanente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Objetivo 1. Fin de la pobreza (ODS)
  • Tapering
  • Eurosistema
  • Energía renovable
  • Directriz
  • Leninismo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia