Un robo advisor es un gestor de capital automatizado que es capaz de crear una cartera de inversión en función de las preferencias y el perfil de riesgo del inversor.
Es decir, un robo advisor es un gestor automatizado que facilita el proceso de inversión a aquellas personas que no tienen el suficiente conocimiento para hacerlo.
Existen muchas personas que tienen dinero ahorrado y deciden invertirlo con el objetivo de obtener una rentabilidad. Sin embargo, la mayoría de ellos no tiene el conocimiento necesario para poder invertir en los mercados bursátiles con garantías de éxito.
Por este motivo, tradicionalmente se ha acudido a gestores de capital o asesores que ayudasen al inversor a invertir el dinero disponible. Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, surge en Estados Unidos una nueva opción de inversión, los conocidos como robo advisor.
Esta palabra proviene de dos palabras en inglés, robot y advisor (asesor). En este sentido, lo que quiere decir es que un asesor automatizado gestiona el proceso de inversión del usuario.
Pero, esto no es del todo automatizado. El robo advisor no quiere decir que un algoritmo es quien gestiona tu dinero. Existen equipos de analistas de mercados financieros que se encargan de confeccionar ciertas carteras de inversión, en función del perfil de riesgo y las preferencias de los inversores.
Por tanto, cuando alguien decide invertir a través de un robo advisor, previamente se le harán unas preguntas (test de idoneidad) para determinar su perfil de inversor. Una vez hecho esto, se le ofrece al inversor lo que el robo advisor considera su cartera óptima. Esto es posible gracias al trabajo previo de los analistas y al algoritmo que cruza los datos.
Ventajas del robo advisor
A continuación, te explicamos las principales ventajas del robo advisor:
- No es necesario tener gran conocimiento de los mercados financieros para usarlo.
- Sus comisiones son más bajas que las de los asesores o gestores tradicionales.
- Invertir en un robo advisor es un proceso relativamente sencillo.
- Suelen ser carteras diversificadas y equilibradas, ya que realmente están diseñadas por un analista.
- Los trámites de inversión son rápidos debido a que se realizan a través de un sistema informático.
- El inversor no tiene que estar encima de sus inversiones haciendo gestiones de compra y venta.
- Cuentan con un soporte de ayuda al inversor con un trato personal entre asesor e inversor.
- La inversión mínima que efectúa es generalmente baja.
Desventajas
Por último, estas son algunas de las ventajas de un robo advisor:
- Puede transmitir desconfianza al ser un trámite de inversión totalmente online.
- Se trata de carteras preconfiguradas, por lo que, si el inversor quiere realizar otras inversiones, no puede salir de lo establecido.
- Al ser un trámite totalmente online, puede darse el caso de que haya estafas. Por ese motivo, recomendamos informarse bien del tipo de robo advisor que es y la empresa a la que está asociado.
- El test de idoneidad puede no ser verdaderamente representativo del perfil del inversor, ofreciendo una cartera inapropiada.
Deja una respuesta
Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.