Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Saldo

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Tipos de saldo
  • Ejemplo de saldo

El saldo, en el ámbito de la contabilidad, es la diferencia que existe entre los ingresos y los egresos (similar a los gastos). El saldo puede ser de tres tipos: acreedor, deudor y cero.

El saldo de una cuenta es el resultado que obtenemos luego de restar a los ingresos de la cuenta todos los registros que corresponden a los egresos durante el período. Así, por ejemplo, cuando revisamos nuestra cuenta bancaria, podremos constatar que el saldo al final de mes es la diferencia de nuestros ingresos y egresos durante ese mes en particular.

El concepto de saldo se aplica a cuentas de diverso tipo, ya sea de personas individuales, empresas, organizaciones y países.

Cuenta T

Tipos de saldo

De acuerdo a cómo se observa la diferencia entre ingresos y egresos, existen tres tipos de saldo:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Deudor: Los egresos son superiores a los ingresos (negativo)
  • Acreedor: Los ingresos son superiores a los egresos (positivo)
  • Cero: ingresos y egresos son iguales (cero)

Ejemplo de saldo

Antes de comenzar con el ejemplo, vale la pena recordar qué es una cuenta contable y cómo debemos registrar en ellas los ingresos y egresos para poder obtener el saldo correspondiente.

Las cuentas contables son los elementos básicos utilizados para llevar a cabo la contabilidad de una organización. Tienen una forma de T, con dos columnas en donde iremos anotando los movimientos (ingresos y egresos) del período que estamos analizando.

La columna a la derecha se llama “Haber” y la columna de la izquierda se llama “Debe”. Cada vez que queremos anotar una transacción debemos tener en cuenta qué tipo de cuenta estamos analizando ya que una misma transacción se puede anotar tanto al Debe como al Haber dependiendo de qué representa exactamente en la cuenta que estamos observando.

Las anotaciones se deben hacer de la siguiente forma: (i) los débitos y los ingresos se anotan al debe y, (ii) los créditos y egresos se anotan al haber.

Además, debemos tener presente esta regla simplificada: Las cuentas de activo y de resultados negativos se suman por el Debe y restan por el Haber, mientras que las cuentas de pasivo, patrimonio neto y de resultados positivos se suman por el Haber y restan por el Debe.

Ahora, supongamos que una empresa tiene una cuenta en un banco comercial. Al principio de mes la empresa cuenta con 4.000 euros que aportaron los socios. Durante el mes se hicieron los siguientes gastos: 1.000 euros de alquiler, 2.000 euros en la compra de maquinaria, 950 euros en materias primas y 300 euros en material de oficina. ¿Cuál es el saldo al final de mes? ¿Qué tipo de saldo es?

DEBE

HABER

4.000 euros

1.000 euros

 

2.000 euros

 

950 euros

 

300 euros

TOTAL: 4000 euros

4250 euros

Como vemos, al tratarse de una cuenta de activo, los ingresos van al Debe y los egresos al Haber. El total al Debe a fin de mes es de 4000 euros mientras que al Haber de 4250. El saldo es de -250 euros, se trata de un saldo deudor.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Tipos de saldo
  • Ejemplo de saldo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz