Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuenta T (contabilidad)

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Elementos y gráfica de la cuenta T en contabilidad
  • Contrapartida en la cuenta T

La cuenta T, en contabilidad, es la representación gráfica de un registro contable. Así, consta de dos lados, débito y crédito, o debe y haber, a la izquierda y derecha, respectivamente.

La cuenta T nos permite registrar entonces los movimientos en la contabilidad de manera que esto quede ilustrado en un esquema.

Debemos tomar en cuenta que toda anotación en una cuenta T tiene una contrapartida. Es decir, si se añadió un registro al debe en una cuenta, se debe haber agregado un monto en el haber de otra cuenta de la empresa (lo veremos en un ejemplo más adelante).

Cuentas contables

Elementos y gráfica de la cuenta T en contabilidad

Para anotar el registro en la cuenta T se requiere del nombre de la cuenta, el código de la cuenta, el debe, el haber y el saldo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por ejemplo, imaginemos que estamos registrando los movimientos en la caja de una compañía:

101 Caja

DebeHaber
100200
30050
400200
350

Del gráfico anterior, cabe explicar que 101 es el código de caja, siendo el saldo al final del periodo de 350 euros, lo que quiere decir que el remanente es positivo para una cuenta cuya naturaleza es de débito.

En ese sentido, debemos recordar que los activos y los gastos tienen una naturaleza de débito. Esto, porque se entienden que están destinados a generar utilidad a la empresa. Entonces, sus aumentos se registran al lado izquierdo de la cuenta T, en el debe.

En cambio, los pasivos, el patrimonio y los ingresos son de naturaleza de crédito. Así, sus variaciones positivas se anotan al lado derecho de la cuenta T.

Cuentas de gasto
Cuentas de activo
Cuentas de ingreso
Cuentas de pasivo

Contrapartida en la cuenta T

Mencionamos que toda anotación en la cuenta T tiene una contrapartida. En el caso mostrado, por ejemplo, veamos el primer registro en el debe de 100 euros.

Imaginemos que dicho ingreso a la caja se originó por una venta realizada. Entonces, en la cuenta T de las ventas se anotará un saldo positivo en el haber, al lado derecho del gráfico, por corresponde a un incremento en una cuenta con naturaleza acreedora (de crédito).

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Elementos y gráfica de la cuenta T en contabilidad
  • Contrapartida en la cuenta T
Login
Please login to comment
5 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
martha garcia
martha garcia
24 de julio de 2020 23:29

muy buena explicación, gracias

0
Gianny
Gianny
28 de octubre de 2020 05:14

Contaba con más contenido, sigo sin entender.

0
Luis
Luis
4 de noviembre de 2020 18:06

Esta pagina me a ayudado a entender todo lo que e buscado, menos este artículo, me gustaría que pusieran mas ejemplos.

0
José Francisco López
José Francisco López
5 de noviembre de 2020 11:29
Reply to  Luis

Hola Luis,

Gracias por la sugerencia, lo tendremos en cuenta.

Saludos de parte del equipo de Economipedia.

0
Cuevas Gutiérrez José Javier
Cuevas Gutiérrez José Javier
4 de septiembre de 2021 04:53

Es buena y me ayudo a poder comprender lo relacionado con la cuenta T , espero que amplíen más la información saludos.

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz