Sector digital

El sector digital es aquel que está provisto de una serie de plataformas y herramientas digitales que permiten el acceso de las empresas y particulares con el objetivo de sentar las bases de sus negocios o acceder a cualquier tipo de información de forma virtual.

El sector digital está conformado por plataformas y herramientas tecnológicas que permiten a las empresas y a los usuarios estar conectados desde cualquier parte del mundo. Las compañías pueden tener presencia online, ya que existen multitud de recursos para poder vender, comprar y realizar todo tipo de gestiones de forma virtual.

La llegada de Internet y el boom de las nuevas tecnologías ha supuesto una auténtica revolución social, cultural y laboral. La aparición de un campo tan importante como es el sector digital es la consecuencia de este cambio de paradigma.

El tejido digital abarca un campo enorme. Se trata de un sector que ha impulsado que las empresas adapten sus negocios a este tipo de formato.

Antes primaban las tiendas físicas y las transacciones presenciales, pero todo esto ha cambiado por completo. Aunque se mantienen estas gestiones y los comercios también se pueden encontrar físicamente, el sector digital ha supuesto una auténtica revolución debido a que el público a nivel mundial está conectado a través de Internet.

Las redes sociales, medios de comunicación, tiendas online y las distintas plataformas digitales que conforman el sector digital suponen un ámbito de negocio enorme para las empresas.

Los usuarios tienen perfiles en las redes sociales, acceden a través de las webs de los negocios para informarse sobre ellos o comprar, automatizan de forma digital sus recibos y consultan datos a través de la red para estar informados.

Por este motivo, las empresas se han dado cuenta del gran potencial que tiene el sector digital. Las compañías se han lanzado para adaptarse a este entorno y mejorar la comunicación con sus clientes.

Las firmas son conocedoras de todo el potencial que existe en el sector digital y de que la mayoría del público al que se dirigen tiene presencia online.

Características del sector digital

Estas características son las más destacadas:

  • El sector digital permite entrar en contacto con los consumidores que tienen presencia online. La mayoría de la población mundial está conectada a Internet y esto es un gran aliciente para mejorar las ventas.
  • Las plataformas y herramientas digitales consiguen mejorar la productividad y el rendimiento de las empresas. Muchas tareas se han digitalizado y la rapidez con la que se llevan a cabo es mucho mayor. Por ejemplo, el envío de correos electrónicos.
  • El sector digital permite que las empresas puedan reducir sus costes, ya que existen plataformas y herramientas gratuitas para generar negocios online a bajo coste. Por ejemplo, un e-commerce basado en el método dropshipping.
  • La innovación es algo constante en este sector. Ante la enorme competencia existente entre las empresas, crear elementos innovadores para destacar y atraer a la audiencia se ha convertido en algo prioritario.
  • El uso del big data, la inteligencia artificial, los robots, entre otras herramientas, ha generado un buen caldo de cultivo para propiciar la transformación digital por parte de las empresas.

¿Por qué es importante el sector digital?

El sector digital ha supuesto un reto para las organizaciones. Es importante adaptarse a él, ya que de esta forma se fomenta la comunicación con los clientes, se compite en un entorno que está en continuo crecimiento y supone un ahorro en el aspecto operativo.

Las empresas necesitan responder con eficacia a las demandas de los usuarios. En ese sentido, formar parte del sector digital acelera los procesos y las actividades comerciales a costes más reducidos. Además, se mejora el tiempo de los plazos de entrega y se está al tanto de todas las novedades e innovaciones tecnológicas que surgen con el objetivo de avanzar económicamente.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró , 10 de agosto, 2021
Sector digital. Economipedia.com