• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sector ganadero

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 30 abril 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principales tipos de ganado
  • Tipos de ganadería
  • El sector ganadero en la economía

El sector ganadero o ganadería es una parte del sector primario cuya actividad económica consiste en la cría, domesticación y explotación con fines de producción.

La ganadería tiene como fin último la producción u obtención de bienes. Producción u obtención de bienes sean con fines alimenticios o no. Por ejemplo, los huevos, la leche o la carne son bienes alimenticios. Sin embargo, la lana de una oveja tiene como fin servir de materia prima a la producción de ropa.

Consecuentemente el sector ganadero puede proveer del producto final o de un producto intermedio. Siguiendo el ejemplo de la lana, estaríamos hablando de un producto intermedio en el caso de que sea vendida a una empresa textil para la elaboración de un jersey. Del mismo modo, también puede que una empresa se dedique a vender leche y la comercialice directamente.

Principales tipos de ganado

El tipo de ganado sería el tipo de animal utilizado. Atendiendo a la especie, podemos distinguir entre los principales tipos de ganado:

  • Ovino: Formado por ovejas.
  • Bovino o vacuno: Formado por bueyes, toros y vacas.
  • Porcino: Formado por cerdos.
  • Caprino: Formado por cabras.
  • Equino: Formado por caballos y yeguas.
  • Cunicultura: Se trata de aquella disciplina basada en la cría de conejos
  • Avicultura: Centrado en la cría de aves. Por ejemplo, gallinas.

Algunas referencias bibliográficas incluyen dentro de las especies también a la apicultura (abejas). Aunque no se trata de mamíferos, por convención se incluyen dentro de los tipos de ganado.

Tipos de ganadería

Dependiendo del lugar, del ganadero y de la forma en que se explota el ganado podemos diferenciar entre distintos tipos de ganadería.

  • Ganadería extensiva: Se trata de un sistema de ganadería que trata de producir al aire libre. Esto es, aprovechando el medioambiente como recurso. Los expertos indican que se trata de la producción de mayor calidad, ya que el ecosistema provee de todo lo necesario para el alimento y mantenimiento del ganado.
  • Ganadería intensiva: Cuando hablamos de ganadería intensiva estamos haciendo referencia al ganado que se encuentra en establos. La ganadería intensiva es menos costosa a nivel monetario. El ganado, por tanto, no puede desplazarse a su libre albedrío.

El sector ganadero en la economía

El sector ganadero, como parte del sector primario, suele perder peso proporcionalmente a medida que el país o región es más avanzado. Así en las economías avanzadas el peso sobre el producto interior bruto (PIB) es bastante pequeño en comparación con economías emergentes o países en vías de desarrollo.

Entre los países con más cabezas de ganado (así se contabiliza el tamaño del ganado), se encuentran países como Brasil, Colombia y Argentina en Latinoamérica, México en América Central, Estados Unidos y Canadá en América del Norte, Rusia en Europa y la India en Asia.

Todo sea dicho, la importancia del sector ganadero para la economía de un territorio, dependerá principalmente de las condiciones. Países como Argentina producen muy buena carne debido a que las condiciones para su ganado son óptimas. Gracias a eso la industria cárnica ocupa un lugar importante dentro del sector primario.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 30 de abril, 2019
Sector ganadero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pitch deck
  • Contra reembolso
  • Empresa growth
  • Capitalización discreta
  • Cartismo
  • Cartera 60/40
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principales tipos de ganado
    • Tipos de ganadería
    • El sector ganadero en la economía

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz