• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sector ganadero

José Francisco López
3 min
Referenciar

El sector ganadero o ganadería es una parte del sector primario cuya actividad económica consiste en la cría, domesticación y explotación con fines de producción.

La ganadería tiene como fin último la producción u obtención de bienes. Producción u obtención de bienes sean con fines alimenticios o no. Por ejemplo, los huevos, la leche o la carne son bienes alimenticios. Sin embargo, la lana de una oveja tiene como fin servir de materia prima a la producción de ropa.

Consecuentemente el sector ganadero puede proveer del producto final o de un producto intermedio. Siguiendo el ejemplo de la lana, estaríamos hablando de un producto intermedio en el caso de que sea vendida a una empresa textil para la elaboración de un jersey. Del mismo modo, también puede que una empresa se dedique a vender leche y la comercialice directamente.

Principales tipos de ganado

El tipo de ganado sería el tipo de animal utilizado. Atendiendo a la especie, podemos distinguir entre los principales tipos de ganado:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Ovino: Formado por ovejas.
  • Bovino o vacuno: Formado por bueyes, toros y vacas.
  • Porcino: Formado por cerdos.
  • Caprino: Formado por cabras.
  • Equino: Formado por caballos y yeguas.
  • Cunicultura: Se trata de aquella disciplina basada en la cría de conejos
  • Avicultura: Centrado en la cría de aves. Por ejemplo, gallinas.

Algunas referencias bibliográficas incluyen dentro de las especies también a la apicultura (abejas). Aunque no se trata de mamíferos, por convención se incluyen dentro de los tipos de ganado.

Tipos de ganadería

Dependiendo del lugar, del ganadero y de la forma en que se explota el ganado podemos diferenciar entre distintos tipos de ganadería.

  • Ganadería extensiva: Se trata de un sistema de ganadería que trata de producir al aire libre. Esto es, aprovechando el medioambiente como recurso. Los expertos indican que se trata de la producción de mayor calidad, ya que el ecosistema provee de todo lo necesario para el alimento y mantenimiento del ganado.
  • Ganadería intensiva: Cuando hablamos de ganadería intensiva estamos haciendo referencia al ganado que se encuentra en establos. La ganadería intensiva es menos costosa a nivel monetario. El ganado, por tanto, no puede desplazarse a su libre albedrío.

El sector ganadero en la economía

El sector ganadero, como parte del sector primario, suele perder peso proporcionalmente a medida que el país o región es más avanzado. Así en las economías avanzadas el peso sobre el producto interior bruto (PIB) es bastante pequeño en comparación con economías emergentes o países en vías de desarrollo.

Entre los países con más cabezas de ganado (así se contabiliza el tamaño del ganado), se encuentran países como Brasil, Colombia y Argentina en Latinoamérica, México en América Central, Estados Unidos y Canadá en América del Norte, Rusia en Europa y la India en Asia.

Todo sea dicho, la importancia del sector ganadero para la economía de un territorio, dependerá principalmente de las condiciones. Países como Argentina producen muy buena carne debido a que las condiciones para su ganado son óptimas. Gracias a eso la industria cárnica ocupa un lugar importante dentro del sector primario.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 30 de abril, 2019
Sector ganadero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Insurtech
  • Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
  • Fuente secundaria
  • Inflación subyacente
  • Activo específico
  • Casas REO
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate