Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Seguro colectivo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 junio 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de seguros colectivos
  • ¿Por qué se contrata un seguro colectivo?

El seguro colectivo es una póliza que cubre a un grupo homogéneo de personas que comparten unas características similares. Suele ser común en el ámbito empresarial, siendo ofrecido por el empleador a un conjunto de sus empleados.

Es decir, el seguro colectivo es aquel que protege a un número de personas que tienen ciertos rasgos en común. Su caso de uso más usual es el de trabajadores de una misma empresa o que desarrollan un mismo trabajo.

Existen diferentes tipos de seguro colectivo, ya sean pólizas de salud, de vida, de accidentes o de jubilación.

Tipos de seguros colectivos

Entre los tipos de seguros colectivos, se pueden distinguir, según el riesgo cubierto, las siguientes variantes:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • De salud: Ofrece cobertura en caso de una dolencia de salud, brindando asistencia médica.
  • De accidentes: Se activa cuando el asegurado sufre una lesión que puede generar incluso algún tipo de discapacidad.
  • De jubilación: Puede ofrecer una renta vitalicia (de por vida) o temporal una vez que la persona pase el retiro. Puede ser financiado conjuntamente entre el trabajador y la empresa.
  • De previsión social: Ofrece un ingreso adicional al de la Seguridad Social (cuando el país tiene este sistema, como en España). Se puede activar en caso de despido, invalidez o fallecimiento del empleado.

Asimismo, si clasificamos según la cantidad de personas cubiertas por el seguro, tenemos:

  • Nominado: El grupo no es muy numeroso. Al contratar este tipo de póliza, se consignarán ciertos datos de los asegurados, como la labor que desempeñan.
  • Innominado: Está dirigido a un gran número de personas, según el trabajo que desempeñan, por ejemplo. Los beneficiarios son agrupados de forma anónima, sin detallar datos personales.

Además, existe el denominado seguro colectivo de convenio que se destina a un grupo de trabajadores que está desarrollando una labor con unas necesidades muy específicas, por ejemplo, pueden estar expuestos a un alto riesgo (como en el caso de la minería).

¿Por qué se contrata un seguro colectivo?

Este tipo de seguro se contrata porque, al adquirir la póliza de manera colectiva, se reducen los costos para el beneficiario. Es decir, la prima que se debe pagar es menor, en comparación a que si se adquiriera de manera individual.

Otro punto a tener en cuenta es que el proceso para acceder a la indemnización es más rápido, de nuevo, en comparación a los seguros individuales. Es decir, la activación de la póliza es más eficiente.

Debemos señalar además que el asegurado puede extender la cobertura recibida a sus familiares. Esto, claro está, a cambio de un pago extra.

Finalmente, estos seguros a veces son la única alternativa en caso de requerirse una cobertura enfocada en determinados riesgos (como vimos en los seguros de convenio). Es decir, existen pólizas que, por ser tan especializadas, no están disponibles de modo individual, sino solo en la modalidad colectiva.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 17 de junio, 2022
Seguro colectivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comoditización
  • Conocimiento financiero
  • Norma tributaria
  • Botnet
  • Cotización directa
  • Algoritmo
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de seguros colectivos
    • ¿Por qué se contrata un seguro colectivo?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz