• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Seguro con franquicia

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 diciembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ventajas y desventajas de los seguros con franquicia
  • Tipos de seguros con franquicia

El seguro con franquicia es aquella póliza que incluye un porcentaje o una cantidad fija que el asegurado deberá cubrir con su propio patrimonio en caso de siniestro.

Es decir, un seguro con franquicia es aquel donde, solo si los daños superan cierto monto, el asegurado recibirá una indemnización por parte de la aseguradora.

El desembolso que efectuará la aseguradora puede ser, por ejemplo, la diferencia entre el cálculo de los daños sufridos por el asegurado y la franquicia.

Es decir, si los daños son de 600 euros y la franquicia es de 200 euros, la aseguradora desembolsará 400 euros (Esta no es la única modalidad de seguro con franquicia como veremos más adelante).

Otro punto a tener en cuenta es que el monto correspondiente a la franquicia puede fijarse como un porcentaje sobre el monto asegurado, un porcentaje del valor del bien asegurado (un porcentaje del valor del automóvil, por ejemplo) o un monto fijo. Esto, siempre pacto previo entre las partes.

Además, vale aclarar que, aunque se suele asociar el seguro con franquicia a los seguros del automóvil, no se trata de una modalidad exclusiva de este tipo de póliza. Pueden existir, por ejemplo, seguros de viaje con franquicia.

Ventajas y desventajas de los seguros con franquicia

Entre las ventajas de los seguros con franquicia, podemos destacar principalmente que implican un costo menor para la contratación de la póliza. Es decir, la prima del seguro es más barata.

Otra ventaja, ahora por parte del asegurador, es que se podrá fijar un monto de franquicia de manera que la indemnización a pagar siempre sea mayor que el costo de tramitar o gestionar dicho desembolso. Es decir, no se tendría que gastar 300 euros en trámites para pagar 300 euros (o menos) de cobertura al asegurado.

Por otro lado, como desventaja de los seguros con franquicia podemos señalar que el asegurado debe cubrir parte de los daños sufridos en caso de siniestro, por lo que necesitará algo de capital disponible para emergencias. No puede confiar en la asistencia de la aseguradora a un 100%.

Tipos de seguros con franquicia

Podemos distinguir dos tipos de seguro con franquicia:

  • Seguro con franquicia absoluta: Cuando los daños son mayores a la franquicia fijada, la aseguradora paga la diferencia. Es el esquema que hemos explicado previamente en el artículo. Si los daños son de 4.000 euros y la franquicia es de 500 euros, la aseguradora debe desembolsar unos 3.500 euros en favor del asegurado.
  • Seguro con franquicia relativa: El asegurado no tiene derecho a reembolso si el daño es menor a una determinada cifra. Sin embargo, si se supera esa valla, la aseguradora cubre la totalidad de los daños. Es decir, si volvemos al último ejemplo, como los daños (4.000 euros) son mayores a la franquicia (500 euros), la aseguradora desembolsaría 4.000 euros. Pero si los daños fueran de 480 euros, ese monto sí sería cubierto de forma íntegra por el asegurado.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 19 de diciembre, 2021
Seguro con franquicia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Librepensador
  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
  • Pitch deck
  • Modelo de Cournot
  • Fondo de reparto
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ventajas y desventajas de los seguros con franquicia
    • Tipos de seguros con franquicia

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz