Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociología de la empresa

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Origen de la sociología de la empresa
  • La sociología de la empresa y los salarios
  • Características de la Sociología de la empresa
  • Importancia de la sociología de la empresa
  • Ejemplo de sociología de la empresa

La sociología de la empresa es la rama de la sociología que estudia las organizaciones productivas como un sistema y sus interrelaciones.

Por tanto, la sociología de la empresa se centra en la forma en la que se relaciona esta con los distintos miembros que la integran, así como la relación de estos con la misma. De esta forma, la sociología de la empresa intenta encontrar la explicación a la existencia de un orden en la misma mediante el consenso entre las partes.

Origen de la sociología de la empresa

La sociología de la empresa se gesta con los problemas surgidos durante el siglo XIX, como la pobreza, la urbanización, la lucha de clases y los conflictos políticos que emanan de estos. Ha sido, por así decirlo, la sucesora de la sociología industrial.

Con el transcurso del tiempo va incrementando su espectro de análisis, adaptándose a los problemas de la sociedad moderna.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Así, esta nace cuando se descubre que la racionalización y estandarización en los procesos productivos no siempre generan resultados que puedan ser previsibles o estables.  

Lo anterior se observa cuando dentro de distintas empresas –con la existencia de organigramas y procesos relativamente equiparables–, aún existen diferencias en la productividad. Lo cual se atribuye a diferencias en el clima organizacional, la cultura e incluso el propio estilo de liderazgo.

La sociología de la empresa y los salarios

La sociología de la empresa observa que no solo son los salarios los que determinan la conducta de los trabajadores en la empresa, sino también los valores de los propios trabajadores y sus motivaciones. En resumen, son numerosos factores los que determinan la conducta de estos dentro de la organización.

Entre estos podemos destacar los siguientes:

  • Confianza.
  • Escepticismo.
  • Optimismo.
  • Envidia.
  • Competencia.
  • Rivalidad.
  • Sentido de pertenencia.
  • Identidad de grupo.
  • Compatibilidad de valores individuales, con los de la empresa.

Características de la Sociología de la empresa

La sociología de la empresa puede ser analizada como una crítica a las relaciones dentro de una dinámica de trabajo en una estructura meramente capitalista, que fue como se originó esta disciplina. Sin embargo, también puede ser examinada para mejorar las relaciones entre todos los individuos que intervienen dentro de una organización, sin modificar las jerarquías de poder.

Es en esta última concepción donde esta importante rama de la sociología se apoya en distintas disciplinas, para contemplar los fenómenos por su propia naturaleza, entre las que destacan las siguientes:

  • Antropología.
  • Economía de la empresa.
  • Derecho.
  • Ingeniaría industrial.
  • Psicología de la empresa.

Importancia de la sociología de la empresa

La importancia de esta rama de la sociología radica en la necesidad de dar respuestas a necesidades dentro de las empresas. Sobre todo, teniendo en cuenta que son lugares de producción no solo de bienes y servicios, sino también de relaciones individuales y grupales, las cuales pueden ser origen de conflictos sociales, por ejemplo.

Es por ello necesario tener en cuenta las particularidades de cada realidad cultural, geográfica, histórica, política, económica y organizativa.

Ejemplo de sociología de la empresa

Un ejemplo de un campo de estudio que aborda la sociología de la empresa es el de los factores que demuestran una brecha entre los modelos de organización en empresas japonesas y su éxito en materia de eficiencia. Al menos en comparación con la eficiencia de empresas occidentales, siendo esta menor.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Origen de la sociología de la empresa
  • La sociología de la empresa y los salarios
  • Características de la Sociología de la empresa
  • Importancia de la sociología de la empresa
  • Ejemplo de sociología de la empresa
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz