• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Talón bancario

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Un talón bancario es un instrumento de pago facilitado por parte de una entidad bancaria a sus clientes. Supone la posibilidad de que los mismos realicen pagos a terceros mediante la entrega de este documento.

Las entidades bancarias o de crédito emplean el talón bancario como un medio o instrumento de pago habitual, especialmente dirigido a clientes individuales o pequeñas empresas para facilitar los pagos comunes en sus respectivas actividades económicas.

Generalmente se considera a los talonarios de tipo bancario como conjuntos de cheques o talones bancarios. Los mismos son creados por un banco como servicio a sus clientes o poseedores de cuentas corrientes.

El uso de un talón por parte de su titular o poseedor supone el respaldo de los pagos acometidos con los fondos que este tenga en su respectiva cuenta bancaria o de fondos depositados anteriormente en dicha entidad.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

De no existir dicho respaldo propio, la entidad bancaria asumiría el aval a su cliente garantizando la realización del pago. En ese sentido, se dice que los fondos para su ejecución estarían respaldados o garantizados.

Las distintas modalidades responden al mismo tiempo la gran variedad de cheques que pueden encontrarse en la actividad económica.

Dichos límites varían para cada entidad en términos de talón conformado o no conformado y el cubrimiento o no de los importes en cuestión.

Funcionamiento del talón bancario

Esta modalidad de talón cuenta con un rasgo característico en términos de emisión. El mismo supone que su carácter bancario se traduzca en que solamente una entidad bancaria puede emitir este tipo de cheques.

Este hecho supone que el banco garantiza en primera instancia el cobro del importe en cuestión, actuando simultáneamente como entidad libradora y librada.

Supondrá así un apoyo al cliente realizador del pago, que posteriormente responderá con su citada cuenta corriente. 

Este funcionamiento ayudó al éxito del talón de tipo bancario junto a la seguridad intrínseca a su uso y frente a alternativas como los cheques sin fondos.

En dicha línea, irían también otros aspectos como la no necesidad de un plazo para el cobro estipulado y la agilidad para su emisión, al ser únicamente al portador o beneficiario del mismo.

Talón bancario y cheque bancario

Si bien en el día a día económico los conceptos de talón y cheque se identifican o son empleados de manera indistinta, existen algunos rasgos de diferenciación entre ambos.

Esta entrega es realizada a través de conjuntos de cheques denominadas talonarios. El uso común de un talonario supone la confección de distintos pagos individuales en cada cheque, cuya extracción supone la identificación mediante un número de serie o de registro numérico.

De este modo, el receptor del pago se hace con el cheque para proceder a su posterior cobro en una entidad financiera, mientras el pagador y emisor del mismo mantiene en su talonario el talón del mismo como resguardo guía.

En ese sentido, esa forma de distinción se origina en un elemento físico y se ha popularizado a lo largo de la vida de este instrumento en el ámbito de la economía.

Sin embargo, se suelen utilizar tanto el concepto de talón como de cheque coloquialmente con el mismo propósito.

Relevancia actual del talón bancario

La rápida expansión y aceptación de nuevos métodos de pago como las tarjetas de crédito y débito ha relegado al talón bancario a un papel menor, mayormente situado en entornos empresariales y de comercio entre Pymes.

En la misma línea, las transferencias bancarias han experimentado en las últimas décadas un significativo avance en términos de seguridad y velocidad, sustituyendo en gran medida a los tradicionales talones bancarios.

Por otro lado, las nuevas tecnologías y la mejora exponencial de las telecomunicaciones han acrecentado esta deriva, dando mayor protagonismo a los pagos telemáticos relacionados con la aparición de nuevos dispositivos y sistemas de información.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 12 de enero, 2021
Talón bancario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Winston Churchill
  • Socialismo árabe
  • Objetivos de una empresa
  • David Ricardo
  • Energía química
  • Directiva europea
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate