• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tasa geométrica de rentabilidad (TGR)

Redactado por: Paula Rodó
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tasa geométrica de rentabilidad y la media geométrica
  • Fórmula de la tasa geométrica de rentabilidad (TGR)
  • ¿Para qué sirve la tasa de rentabilidad geométrica?
  • Ejemplo de TGR

La tasa geométrica de rentabilidad es el porcentaje de retorno medio atribuido al gestor de la cartera y se calcula mediante la fórmula de la media geométrica de las rentabilidades de los activos o cartera de distintos períodos de tiempo.

En otras palabras, la tasa geométrica de rentabilidad es el rendimiento medio que se obtiene haciendo la media geométrica de los retornos de la cartera de diferentes períodos de tiempo.

La tasa geométrica de rentabilidad también recibe el nombre en inglés de Time-weighted rate of return.

Tasa geométrica de rentabilidad y la media geométrica

¿En qué se parecen la media geométrica y la tasa geométrica de rentabilidad? Pues en esencia ambos conceptos parten de la misma fórmula.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La media geométrica se calcula como la raíz n-ésima de la multiplicación de las observaciones de una variable, tal que así:

Media Geometrica
Media Geométrica

Entonces, si igualamos cada observación a 1+ r, tendríamos:

Igualacion De X A 1r
Igualación de 1+r para cada X

Y lo sustituimos en la ecuación de la media geométrica:

Media Geometrica Con 1r 1
Media Geométrica con (1+r)

Fórmula de la tasa geométrica de rentabilidad (TGR)

Ahora veamos la fórmula de la tasa geométrica de rentabilidad:

Tasa Geometrica De Rentabilidad
Tasa Geométrica de Rentabilidad

¿Tienen cierto parecido verdad? La TGR se diferencia de la media geométrica porque le restamos un 1 al final de la raíz para quitar el efecto de los 1 que hemos ido sumando a lo largo de la raíz. Las rentabilidades que se tienen en cuenta en la TGR acostumbran a ser sensibilidades simples y anuales.

Es importante recordar que el índice de la raíz (n) es el número de períodos que dura la inversión.

Otra forma más general de expresar la TGR es la siguiente:

Formula De La Tgr Generalizada
Fórmula de la TGR generalizada

Donde delante las rentabilidades hay un signo de +/-. Este signo indica que las rentabilidades pueden ser tanto positivas como negativas y, por tanto, si vemos alguna vez la fórmula escrita con signos negativos es porque se las rentabilidades de una inversión han sido negativas.

¿Para qué sirve la tasa de rentabilidad geométrica?

La TGR se emplea cuando queremos saber la rentabilidad media anual de una inversión. Es una buena métrica para conocer la rentabilidad acumulada de una inversión durante distintos períodos.

Ejemplo de TGR

Suponemos que un fondo de inversión ha obtenido una rentabilidad del 30% el primer año y de -20% el segundo año. Calcula la tasa geométrica de rentabilidad que ha obtenido nuestro capital depositado en el fondo de inversión.

n=2

r1= 0,30

r2= -0,20

Entonces, conociendo el valor de las variables, sustituimos en la fórmula de la TGR:

Ejemplo Tgr
Ejemplo TGR

Por tanto, se puede concluir que la tasa geométrica de rentabilidad del fondo de inversión para estos dos años ha sido de 1,98%.

Diferencia entre TIR y tasa de rentabilidad geométrica

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 07 de mayo, 2021
Tasa geométrica de rentabilidad (TGR). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Polygon (MATIC)
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • José Carlos Díez
  • Matlab
  • Zona monetaria
  • Código de operación (opcode)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tasa geométrica de rentabilidad y la media geométrica
    • Fórmula de la tasa geométrica de rentabilidad (TGR)
    • ¿Para qué sirve la tasa de rentabilidad geométrica?
    • Ejemplo de TGR

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz