• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tasa impositiva

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 abril 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tasa impositiva única y escalonada
  • Tipos de tasas según la relación tasa-base
  • Tasas sobre cantidades
  • Tasa versus tasa impositiva

La tasa impositiva es el porcentaje que se aplica sobre la base imponible para el cálculo del respectivo impuesto por pagar.

Es decir, la tasa impositiva es el tanto por ciento que se multiplica por el monto sujeto a impuesto.

Debemos recordar que la base imponible es la cuantía sobre la cual se obtiene un impuesto determinado. Es decir, para obtener la cuota tributaria (el impuesto que se debe satisfacer) es necesario calcular primero la base imponible.

Por ejemplo, en el caso del Impuesto al Valor Añadido (IVA), si el valor de venta del producto es de 110 euros, esta es la base imponible. Entonces, si la tasa imponible es de 19%, el impuesto por pagar es de 20,9 euros (110*19%), y el precio de venta es de 130,9 euros (110+20,9).

Tasa impositiva única y escalonada

Cabe señalar que, para un mismo impuesto, la tasa impositiva no siempre es única, sino que puede ser escalonada.

Por ejemplo, para el impuesto a la renta, para un cierto rango de ingresos, la tasa puede ser del 20%. Y, una vez superado ese nivel, la tasa puede subir a 35%.

Puede tratarse de un esquema como el siguiente (el dato de los ingresos está en unidades monetarias o um y para un periodo mensual):

0-2.00020%
2.000-10.00035%
mayor a 10.00040%

Entonces, si una persona gana 6.000 um al mes, existen dos posibilidades para el cálculo del impuesto:

  1. 6.000*0,35=2.100 um
  2. (2.000*0,2)+(4.000*0,35)=400+1.400=1.800 um

Es decir, en el segundo caso, una parte de los ingresos imponibles pagan una tasa, y al resto se le aplica otra tasa.

Tipos de tasas según la relación tasa-base

De acuerdo a la relación entre la tasa impositiva y la base imponible, podemos encontrar la siguiente clasificación:

  • Tasas progresivas: Si la base es mayor, mayor será la tasa aplicable. Por ejemplo, pueden establecerse tasas más altas para las personas con mayores ingresos.
  • Proporcionales: Todos los contribuyentes pagan el mismo porcentaje respecto de su base. Puede ser el caso del IVA, es la misma tasa para todos.
  • Regresivas: Cuando, a menor base, los contribuyentes terminan pagando una mayor tasa. Es lo contrario a las tasas progresivas.

Tasas sobre cantidades

Otro punto a tener en cuenta es que las tasas impositivas pueden cobrarse no solo sobre montos de dinero, sino sobre cantidades de un bien o producto.

Por ejemplo, puede establecer una tasa que se calcule por cada 1.000 litros de hidrocarburos, como la gasolina o el petróleo.

Tasa versus tasa impositiva

Debemos aclarar también que cuando nos referimos únicamente al concepto de tasa, este es un tributo que debe pagar un ciudadano o usuario por el uso privado de un bien o servicio de dominio público.

A diferencia de los impuestos, dicho tributo se basa en el principio de beneficio, es decir, existe una contraprestación directa a quien paga la tasa. En cambio, cuando se paga un impuesto como el IVA no se recibe una retribución inmediata por ello por parte del Estado.

Por ejemplo, cuando se quiere tramitar el documento de identidad se debe pagar una tasa administrativa. Esta no es una tasa impositiva porque no corresponde a un impuesto.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 23 de abril, 2022
Tasa impositiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Salud financiera
  • Derecho de servidumbre
  • Minería de criptomonedas
  • Valor de rescate
  • Almacén de datos
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tasa impositiva única y escalonada
    • Tipos de tasas según la relación tasa-base
    • Tasas sobre cantidades
    • Tasa versus tasa impositiva

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz