• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tasa de paro no aceleradora de la inflación – Tasa NAIRU

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La tasa de paro no aceleradora de la inflación es el nivel de desempleo que es compatible con la meta de una inflación estable.

La tasa de paro no aceleradora de la inflación también se le conoce como tasa NAIRU por sus siglas en inglés (Non-Accelerating Inflation Rate of Unemployment).

Cuando la tasa de paro cae por debajo de la NAIRU, se produce en la economía una presión excesiva de la demanda agregada. Por ende, los precios tienden a incrementarse. Por el contrario, cuando la tasa de paro es mayor que la NAIRU, los precios tienden a caer.

La tasa NAIRU tiene una relación directa con la llamada curva de Phillips, que señala que existe una relación inversa entre la tasa de desempleo y la inflación (medida como tasa de crecimiento nominal de los salarios). De esta forma, no sería posible reducir el desempleo sin generar una mayor inflación. Los gobiernos necesariamente tendrían que elegir entre estas dos opciones.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

No obstante, la realidad opacó la teoría de la curva de Phillips. En los años 70’s fue posible apreciar el aumento simultáneo del desempleo y la inflación (estanflación).

Interpretación de la tasa NAIRU

Cabe señalar que la tasa NAIRU se puede entender como el nivel de desempleo donde la tasa de inflación es estable. Así, la mejor alternativa para el gobierno es alcanzar esta tasa de paro.

Lo que se refleja detrás de la relación entre ambos conceptos (inflación y desempleo) es que en el largo plazo la curva de Phillips deja de tener efecto. Es decir, los impulsos monetarios pierden su eficacia y la economía se ubicará necesariamente en la tasa de desempleo NAIRU. Entonces, tratar de aumentar el empleo a través de una mayor inflación no logrará que haya pleno empleo.

Veamos los anterior en un gráfico: La Curva de Phillips tiene pendiente negativa puesto que, a menor nivel de inflación, mayor es la tasa de desempleo. La tasa NAIRU se representa como una línea vertical que se ubica en la tasa de paro de largo plazo (con restricciones competitivas) y que es compatible con una inflación estable.

tasa-nairu-y-curva-de-philips

Cuando el mercado es competitivo, los salarios se ajustarán para que siempre haya pleno empleo. Por ejemplo, si aumentan los salarios reales por encima de la curva, habrá trabajadores dispuestos a laborar por un salario más reducido.

Entonces, las personas desempleadas competirán por los puestos de trabajo, lo que hará que los salarios se reduzcan hasta el equilibrio. Sin embargo, existen factores sociales e institucionales (salario mínimo por ejemplo) que no permiten ese ajuste.

Tasa NAIRU y competencia en el mercado laboral

La tasa NAIRU es positiva cuando el mercado laboral de un país no es perfectamente competitivo. En esta situación, los salarios reales no se determinan por el libre equilibrio de la oferta y demanda, sino por negociaciones entre empresas y trabajadores.

En otras palabras, cuando las empresas cuentan con poder de mercado para fijar los precios de los bienes, o cuando los sindicatos son capaces de presionar por incrementos de salarios más allá del equilibrio, existirá desempleo involuntario.

Diferencia entre la tasa NAIRU y la tasa natural de desempleo

La principal diferencia entre la tasa natural de desempleo y la tasa NAIRU es que la primera se da en el contexto de una economía competitiva en el largo plazo.

La tasa NAIRU, en cambio, refleja restricciones competitivas en la economía real y factores institucionales que afectan la tasa de desempleo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 01 de diciembre, 2016
Tasa de paro no aceleradora de la inflación – Tasa NAIRU. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tasa de actividad emprendedora
  • Sostenibilidad
  • Minifudio
  • Despotismo Ilustrado
  • Excedente del consumidor
  • Base de datos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Boris

      12 de noviembre de 2020 a las 21:02

      Gracias por la informacion confiable y muy facil de comprender, si quisiera ampliar el tema de la inflacion NAIRU ¿Qué literartura me recomiendan?

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate