Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tasación Inmobiliaria

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Para qué sirve una tasación inmobiliaria?
  • ¿Cómo se calcula una tasación inmobiliaria?
  • Ejemplo de uso en una tasación inmobiliaria

Una tasación inmobiliaria es un valor monetario teórico que se le atribuye a un inmueble en función de unos parámetros técnicos.

Estos parámetros siguen una metodología de valoración, que en muchos países está establecida por ley. En cada tasación inmobiliaria estos parámetros se deben argumentar en un informe.

La tasación inmobiliaria debe ser elaborada por un profesional homologado, los cuales pueden ser arquitectos, aparejadores o ingenieros. Esto dependerá si el bien inmueble a valorar es una casa, un piso, un solar o una nave industrial.

El uso más común que se hace de un informe de tasación inmobiliaria es para adquirir mediante crédito hipotecario un bien inmueble, por ello también se suele denominar “tasación hipotecaria”. Sirve como valor a la entidad financiera a la hora de decidir si conceder una hipoteca de una cantidad u otra en función del valor del bien tasado.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

¿Para qué sirve una tasación inmobiliaria?

Una tasación inmobiliaria nos puede servir para varios fines, los más importantes son:

  • Obtener un crédito hipotecario que tenga como garantía el bien tasado.
  • Conocer un valor teórico con el suficiente rigor para la adjudicación de herencias, divorcios o como precio de partida en subastas.
  • Conseguir un valor técnico con una normativa específica que lo diferencia de una simple valoración orientativa.

Se ha de tener en cuenta que cuánto mayor sea la cifra de tasación, mayor será el valor estimado del bien inmueble. Esto significa que se tendrá más margen a la hora de solicitar un préstamo que tenga como garantía dicho inmueble.

¿Cómo se calcula una tasación inmobiliaria?

Los factores que se tienen en cuenta para una tasación inmobiliaria combinan aspectos de carácter técnico y legal. Los principales que determinan el valor económico de una tasación son:

  1. Ubicación: Localidad, barrio, zona residencial, etc.
  2. Superficie: Se pueden dar dos datos de superficie en metros cuadrados, útiles (sin contar el espacio que ocupan las paredes) y construidos (en ocasiones incluyendo zonas comunes del edificio).
  3. Distribución: Se trata de enumerar la cantidad de habitaciones, aseos o patios que puede tener la vivienda. También tiene en cuenta evaluar el correcto aprovechamiento del espacio.
  4. Estado de conservación: Consta de tres categorías básicas, vivienda reformada, en buen estado y a reformar.
  5. Materiales utilizados: Determinantes a la hora de evaluar la calidad de la vivienda, condicionando por ejemplo la calificación energética.
  6. Orientación: Punto cardinal al que está dirigido la vivienda, es decir, norte, este, oeste, sur y las combinaciones que se puedan dar entre sí.
  7. Precio de mercado: Se hace una pequeña investigación de las últimas ventas para conocer la horquilla de precios en la zona.

Además, se deben realizar las comprobaciones legales que puedan limitar el valor de la tasación, como por ejemplo saber si poseen algún tipo de protección oficial.

Sin embargo, el valor de un inmueble puede cambiar a través del tiempo, bien por factores internos (añadiendo mejoras) o bien por factores externos (evolución positivo-negativa del entorno).

Si quieres saber más sobre la valoración inmobiliaria puedes realizar este curso de inversión inmobiliaria que hemos creado en Economipedia, donde practicarás técnicas de valoración y utilizarás herramientas profesionales.

Ejemplo de uso en una tasación inmobiliaria

Supongamos que queremos comprar una casa que tiene como valor de venta unos 100.000€. A su vez, queremos que el banco nos financie el 100% del valor de venta porque sólo tenemos ahorrado los gastos de compraventa, tales como los impuestos locales o la comisión de la inmobiliaria:

Imagen Inicio

A partir de aquí, se pueden dar dos escenarios:

  1. Si el valor de la tasación es de 90.000€ y préstamo hipotecario necesario es de 100.000€, nuestros ahorros además de pagar los 15.000€ de gastos de compraventa, deberán abonar la diferencia de 10.000€.
  2. Si el valor de la tasación es de 100.000€ o mayor, cubrirá el importe que necesitamos.

Destacar que no es habitual que al valor de la tasación se impute el 100% del precio de compra, siendo la regla general un 80%. Es decir, si el precio es de 100.000€, el valor de tasación debe ser de 125.000€, ya que el 80% de 125.000€ son los 100.000€ que necesitaríamos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 07 de marzo, 2020
Tasación Inmobiliaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Minting
  • Valor de rescate
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • Formulario W-8BEN
  • Oscilador de Chande
  • Cinturón manufacturero
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Para qué sirve una tasación inmobiliaria?
    • ¿Cómo se calcula una tasación inmobiliaria?
    • Ejemplo de uso en una tasación inmobiliaria

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz