Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de datos estadísticos

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 noviembre 2021
3 min

    Los tipos de datos estadísticos es la clasificación que se realiza acerca de los datos utilizados en estadística. Es muy importante esta clasificación ya que en función del tipo de dato con el que se trabaje, se pueden utilizar unas técnicas estadísticas u otras.

    Es decir, los tipos de datos estadísticos son categorías que permiten separar información con características diferentes. Esta distinción es relevante para que los investigadores sepan cómo efectuar el análisis.

    Antes de explicar cuáles son los tipos de datos estadísticos que existen, es importante tener presente el concepto de dato. Los datos son la representación de variables estadísticas a través de la asignación de un valor, letras o símbolos.

    Los datos son fundamentales para poder realizar inferencia estadística. La inferencia estadística es el conjunto de métodos que permiten extraer conclusiones acerca de una población de datos a partir de una muestra.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Por tanto, un dato nos aporta información puntual acerca de una variable estadística. Para poder trabajar con ellos, es necesario clasificarlos y ordenarlos de la forma correcta.

    A continuación te detallamos los diferentes tipos de datos estadísticos que hay:

    • Cualitativos: Este tipo de datos no son cuantificables y se pueden expresar tanto con palabras como con números. Hacen referencia a características de aquello que está siendo estudiado. Pueden clasificarse a su vez en:
      • Nominales: Los datos nominales son aquellos que expresan con un nombre una cualidad que no tiene por qué ser ordenable.
      • Ordinales: Expresan una cualidad a través de un dato que es posible ordenar a través de una escala previamente definida.
    • Cuantitativos: Estos datos son expresados en números y sí que pueden medirse. Pueden ser a su vez:
      • Discretos: Los valores que pueden tomar vienen dados entre intervalos finitos de datos. Es decir, las opciones de este tipo de datos están limitadas a una serie de valores (Pensemos en los números enteros).
      • Continuos: Estos datos se extraen de un intervalo de valores totalmente infinito, por lo que el número de datos diferentes que se puede obtener es ilimitado.

    Ejemplos de tipos de datos estadísticos

    La mejor forma de que comprendas la diferencia entre cada tipo de datos es a través de un ejemplo:

    • Cualitativos: Color de pelo, nota de un examen, material del que está hecho un marco de fotos o el sabor de una bebida.
      • Nominales: Nacionalidad, color de piel o religión.
      • Ordinales: Nota de un examen, número de estrellas en una reseña de Google o posición en un concurso de pintura.
    • Cuantitativos: Hora, velocidad, salario o el número de veces que una persona acude al médico al año.
      • Discretos: El número de carta que puede salir al elegir una carta de una baraja, la edad de una persona en años o cuántos viajes hace una persona al año.
      • Continuos: Velocidad de un coche, tiempo que se tarda en estudiar para un examen o la cantidad de agua que se puede acumular en un recipiente.

    En conclusión, los tipos de datos estadísticos es la clasificación utilizada para agrupar los diferentes datos que se utilizan en estadística. Esta clasificación es necesaria para poder saber qué técnicas estadísticas se pueden utilizar y cuales no.

    • Diccionario económico
    • Matemáticas
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz