Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de industria

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Los tipos de industria son las categorías en las que podemos clasificar aquellas empresas que transforman las materias primas en productos de consumo final o intermedio. 

Es decir, nos referimos a la forma en la que se clasifican todas las unidades de producción que se dedican a dar un valor agregado a aquellos bienes materiales que no pueden ser utilizados directamente por los consumidores.

Las industrias pueden clasificarse bajo distintos criterios, como explicaremos a continuación:

Industrias según el volumen de materia prima que utilizan

De acuerdo al volumen de materia prima que utilizan las industrias pueden clasificarse en:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Industria ligera: Es aquella dedicada a la producción de bienes de consumo. Se caracteriza por no requerir un alto uso de capital, mano de obra o insumos.  Algunos ejemplos de este sector son: alimentos y bebidas, textiles, productos farmacéuticos, cosméticos, aparatos electrónicos, entre otros.
  • Industria semiligera: Utilizan productos semielaborados para producir generalmente bienes de equipo como automóviles o maquinaria.
  • Industria pesada: Es aquella que usa o extrae grandes cantidades de materia prima y las transforma. De ese modo, desarrolla productos que luego serán requeridos por otras industrias. Algunos ejemplos son las actividades extractivas (minería y sector de hidrocarburos), siderurgia, industria química…

Industria según el nivel de desarrollo

Según el nivel de desarrollo, las industrias pueden clasificarse en:

  • Industria incipiente: Es aquella que se encuentra en un nivel inicial de madurez. Su actividad es poco mecanizada y solo permite satisfacer un bajo nivel de demanda.
  • Industria madura: Son las que han alcanzado su mayor nivel de desarrollo. Entonces, su tasa de crecimiento va disminuyendo. Esto, debido a que pueden estar haciendo uso de tecnología que está obsoleta o pueden estar enfrentar un mayor nivel de competencia.
  • Industria de punta: Es aquella que puede alcanzar altas tasas de crecimiento por el uso de nuevas tecnologías. Es decir, ha perfeccionado o implementado nuevos procesos o productos, obteniendo mejor rendimiento en el negocio e incrementando sus potenciales ingresos futuros.

Industrias según su territorio de actividad

En función al territorio donde se desarrollan las industrias pueden clasificarse en:

  • Industrias nacionales y locales: Centran su actividad dentro de una nación. En el caso de las industrias locales se enfocan en satisfacer las necesidades de un territorio subnacional. Es decir, de una región específica de un país, siendo de pequeña escala.
  • Industria transnacional: Es aquella que realiza actividades comerciales a nivel internacional. Se establece originalmente en un país (matriz), pero luego se extiende a otras naciones a través de la creación de empresas relacionadas. Puede establecer centros de producción en más de un territorio, por ejemplo, fabricando las partes de un artefacto en el país A y ensamblándolas en el país B.
Empresa transnacional

Tipos de industria según el sector económico

Podemos clasificar además las industrias de acuerdo al sector económico al que pertenecen, como en el siguientes ejemplos:

  • Alimentaria.
  • Textil.
  • Química.
  • Siderúrgica (dedicada a la producción de hierro y acero).
  • Militar.
  • Cementera.
  • Turística.
  • Forestal.
  • Automovilística.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 18 de julio, 2020
Tipos de industria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Planificación financiera
  • Marketing de servicios
  • Cobrar
  • Seguro de decesos
  • Sobreendeudamiento
  • Plan White
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. ANDREA JAVIERA ANDRADE ANDRADE

      6 de noviembre de 2020 a las 22:26

      Hola, quisiera saber como clasificaría a la empresa 3m en general. ¿A que industria correspondería 3m?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        24 de noviembre de 2020 a las 23:03

        Hola,

        La empresa 3M, por lo que estoy revisando, tiene una gran variedad de productos, pero creo que la mayoría son de la industria ligera. Asimismo, según su territorio de actividad, es una empresa trasnacional, mientras que, según su sector económico, creo que sería el de manufactura. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder
    2. William

      3 de mayo de 2021 a las 03:44

      Me gustó mucho este contenido,no es mucho,pero si significa mucho

      Accede para responder
    3. Edyhidalgo

      28 de febrero de 2022 a las 11:21

      Me encantó tu artículo, me gustaría despejar una duda, porqué la gente llama industria al marketing multinivel, en todo caso eso estaría por allá en sector terciario o quizá quincuario

      Gracias.

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        28 de febrero de 2022 a las 12:03

        Hola Edy,

        Muchas gracias por tu pregunta. Es cierto que a determinadas actividades económicas se les hace llamar "industria de…" pero no quiere decir que cumplan los requisitos como para ser una industria. El marketing se encuentra dentro del sector terciario a pesar de que haya diferentes actividades dentro del marketing que sí que se pueden clasificar en otro tipo de sectores.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia