• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Vacante de trabajo

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La vacante de trabajo es un puesto laboral sin ocupar, por lo que la empresa u organización se encuentra en búsqueda de una persona a quien delegar ese cargo.

Es decir, la vacante de trabajo es aquella que está libre, ya sea por la rotación que siempre se da en el mundo laboral o por la expansión de la empresa.

Entonces, por un lado, la vacante puede haber quedado libre porque quien la ocupaba ha sido ascendido dentro de la organización. Otro escenario es que la persona haya renunciado a la empresa por una nueva propuesta de trabajo, o para buscar otra oportunidad laboral, o por jubilación.

Sin embargo, también puede suceder que la compañía esté en un proceso de expansión en el que necesite contratar nuevo personal. Por ejemplo, si un banco abre una nueva sucursal de sus oficinas, necesitará contratar a trabajadores que atiendan en dicha sede.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Cabe señalar que cada vacante de trabajo tiene un perfil de profesional que podrá ocuparlo de manera óptima. Por ejemplo, para un cargo de gerencia la empresa requerirá varios años de experiencia, además de estudios especializados.

Formas de cubrir la vacante de trabajo

Existen dos formas de cubrir una vacante de trabajo:

  • Internamente: Se propone a un empleado de la empresa. Por ejemplo, cuando el puesto de gerente financiero queda vacante y pasa a ser ocupado por quien era el subgerente financiero. También se puede cubrir un puesto convocando a todos los trabajadores de la empresa a que participen de un proceso de evaluación, o se les puede animar a que presenten recomendaciones de personas conocidas (esto garantizaría cierto nivel de confianza).
  • Externamente: La empresa busca cubrir la vacante a través de un proceso abierto a personas que en el momento no pertenecen a la organización. Suelen realizarse varias etapas de selección a fin de elegir al profesional que encaje con el perfil deseado.

Desempleo friccional y vacantes de trabajo

Como mencionamos previamente, algunos puestos de trabajo pueden quedar vacantes porque las personas deciden dejar su empleo para buscar nuevas oportunidades.

Lo anterior implica que hay una parte del desempleo que se explica por la propia dinámica del mercado laboral, existiendo un lapso de tiempo desde que el individuo ha dejado voluntariamente su trabajo y hasta que encuentra uno nuevo. A esto se le conoce como desempleo friccional.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 22 de junio, 2020
Vacante de trabajo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Banca comercial
  • Cuadro de cuentas
  • Hardware externo
  • Economía del Imperio bizantino
  • Prorrata
  • Subestimar
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Yarelis Martinez

      30 de mayo de 2021 a las 23:48

      Excelente información, deberían incluir la fecha de publicación para poder citarla y compartirla en trabajos respetando los derechos del autor.

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        31 de mayo de 2021 a las 21:38

        Hola Yarelis,

        Muchas gracias por tu comentario. Si te registras en nuestra web puedes encontrar en el pie de cada artículo la información necesaria para referenciarlo.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate