Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ventana de liquidez

Alejandro Donoso Sánchez
3 min
Referenciar

La ventana de liquidez es el periodo en el que los partícipes de un fondo de inversión pueden reembolsarlo total o parcialmente sin que se le aplique la comisión de reembolso.

Habitualmente, en el momento de reembolso de un fondo de inversión, la entidad financiera o gestora del fondo cobra una comisión por realizar ese reembolso. Sin embargo, si ese reembolso se realiza durante el periodo de ventana de liquidez no se cobrará dicha comisión de reembolso.

¿En qué fondos de inversión existe la ventana de liquidez?

Aunque las ventanas de liquidez no están limitadas a ningún tipo de fondo de inversión, en la práctica únicamente se aplican a los fondos de inversión garantizados. Un fondo garantizado es un producto estructurado con formato de fondo de inversión, en la que el cliente mantiene garantizado parte o todo el capital aportado a vencimiento. Por tanto, en los fondos de inversión agresivos, moderados o conservadores no existen estas ventanas de liquidez.

Funcionamiento de la ventana de liquidez

En primer lugar, la ventana de liquidez tiene que aparecer reflejada en los folletos informativos del fondo de inversión. Es decir, la ventana de liquidez no existe para todos los fondos de inversión garantizados; únicamente para que aquellos que lo prevea expresamente en sus características.

En dichas características aparecen las condiciones de la ventana de liquidez: las más habituales son el plazo de la ventana de liquidez (que está limitado) y la existencia de un preaviso, por parte del cliente. Es decir, el cliente que quiera reembolsar el fondo de inversión tendrá que avisar previamente a la entidad gestora, en el plazo que se estipule. Pero además pueden exigirse otros requisitos como, por ejemplo, que el reembolso tenga que ser parcial, y no por la totalidad.

Cumpliendo todas estas condiciones previas, el cliente que quiera reembolsar el fondo durante la ventana de liquidez únicamente deberá comunicarlo a la entidad gestora (cumpliendo los plazos establecidos) y, de esta forma, no tener que pagar la comisión de reembolso.

Ventajas e inconvenientes del reembolso en la ventana de liquidez

La principal ventaja del reembolso durante la ventana de liquidez es obvia: un ahorro de costes al no tener que pagar la comisión de reembolso (que puede ser de, hasta el 5% de la cantidad reembolsada). Sin embargo, también existe un posible inconveniente: la garantía de reembolso que existe en los fondos garantizados no existe si el reembolso se hace durante la ventana de liquidez. A continuación se muestra un ejemplo para entenderlo mejor:

Un cliente invierte 100 unidades monetarias en un fondo de inversión garantizado al 100% con un vencimiento de 5 años y una ventana de liquidez de 6 meses. La comisión de reembolso es del 5% de la cantidad reembolsada. Este cliente tiene aseguradas sus 100 unidades monetarias en el momento del vencimiento (es decir, durante 5 años). Además puede reembolsarlo durante los primeros 6 meses (ventana de liquidez) sin pagar la comisión de reembolso. Si quisiera reembolsarlo a los 5 meses y el fondo valiera un 90%, la cantidad reembolsada sería de 90 unidades monetarias, a pesar de que el fondo está garantizado al 100%. Esto es así porque la garantía es de reembolso al vencimiento, no de un rembolso anticipado.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 14 de junio, 2017
Ventana de liquidez. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Mecanismos de la política monetaria
  • Coeficiente de caja
  • Economía inmaterial
  • Empoderamiento
  • Costes hundidos
  • Diferencia entre tarjeta de débito y crédito
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia