Una web puede suponer una magnífica carta de presentación para un negocio. El objetivo es dar a conocer una marca, sus servicios o productos con la intención de conseguir ventas y posicionarse en el mercado.
Las primeras webs sólo se centraban en la parte visual, muchas de ellas eran creadas en flash, con gran cantidad de diseños, y banners que ralentizaban su apertura. Eran pocos los negocios que se podían permitir el hecho de tener web en los años 90 cuando empezaba a despuntar internet. Pero aquello duró poco ya que las empresas se dieron cuenta del gran potencial de internet, y de crear una página corporativa que mostrase sus productos, servicios y la historia de su marca.
Pasaron los años, y ya no sólo se tenía en cuenta el aspecto visual, sino que además se tomaba muy en cuenta el contenido, especialmente desarrollado a través de técnicas de copywriting lo que hacía que la web tuviese un lenguaje persuasivo eficaz destinado a conseguir objetivos.
De hecho, el lenguaje se ha convertido en un elemento clave y diferenciador a la hora de utilizarlo en el entorno online.
Por lo tanto, el tener una web es algo prioritario para casi todos los negocios. Eso sí, hay que valorar el tipo de web que se quiere desarrollar, y si es un negocio local, nacional, internacional, y los objetivos que se han de tener en esta plataforma.
Opciones para crear una web
Existen dos opciones a tener en cuenta a la hora de crear una página:
- Plataforma gratuita. Es lo que veremos en el artículo. Estas plataformas suponen una buena iniciativa para empezar ya que se pueden crear páginas gratuitas aunque si se quiere un dominio personalizado habrá que pagar, además de si se quiere ampliar el hosting con mayor capacidad. Pero dan la posibilidad de crear blogs, o webs gratuitas que en muchas ocasiones pueden ser suficientes para un determinado proyecto.
- Opción de pago. En este caso hablamos de comprar un hosting, un dominio y una plantilla para crear una web.
En el artículo de hoy nos centraremos en la primera parte: las plataformas gratuitas más destacadas para crear una web.
Plataformas gratuitas para la creación de webs
Estas opciones son las más destacadas para crear una página totalmente gratis:
- WordPress.com: Es la plataforma que permite crear blogs, o webs totalmente gratis. Lo único que hace falta es registrarse a través de un correo electrónico. Una vez se cree el perfil, la plataforma te dará un dominio que siempre llevará el añadido de wordpress.com (puedes cambiarlo a un dominio personalizado siempre que pagues una cuota por ello). Además, tienes la posibilidad de escoger gratis las plantillas que más se ajusten a tus necesidades, y de manera sencilla crear una web digna para tu proyecto. Es la plataforma más destacada para crear webs gratis junto con blogger.
- Blogger.com: Otra de las opciones que debes tener en cuenta a la hora de crear tu espacio digital. Es la segunda opción más escogida en el mercado (por detrás de wordpress.com). Permite mejorar el posicionamiento, al igual que en la anterior el dominio no es personalizado sino que incluye el suyo propio, aunque podrás escoger uno personalizado si pagas por ello. Las plantillas son gratuitas, y aquí si que es necesario tener un conocimiento de html si quieres desarrollar webs más personalizadas. No obstante, si no requieres esto es una plataforma usable que te facilitará la creación de tu propio blog.
- Wix.com: Fue una de las plataformas pioneras para crear webs. En ella se puede crear una página totalmente gratuita de manera básica a través de plantillas personalizables, y eso si, el dominio siempre incluirá su nombre. Pero la plataforma da opciones de crear una web de pago para personalizar el dominio, obtener un hosting más potente e incluso mejorar el posicionamiento SEO.
- Yola.com: Quizá sea de las menos conocidas, pero su uso va en aumento. Ofrece la posibilidad de crear una web totalmente gratuita, y si se necesitan otro tipo de características optar por una opción de pago más personalizada. La plataforma promete que en menos de media hora se podrá crear una web lista para usar.
- Jimdo.com: Otra de las opciones gratuitas para albergar una web gratis es Jimdo. Incorpora una gran cantidad de plantillas para escoger y modificar a gustos del consumidor.
- Weebly.com: Ofrece un servicio gratuita para webs no demasiado exigentes, y otra opción de pago. Funciona con la opción de arrastrar y soltar elementos para configurar la página deseada.
- Ukit.com: Esta opción hace especial énfasis en cuidar el diseño a través de las plantillas gratuitas que incluye. Se caracteriza como la mayoría de sus competidoras en el funcionamiento de arrastrar y soltar elementos. También dispone de una versión de pago.
- Wednode.com: Su promesa se basa en el hecho de que podrás crear una web propia en tan sólo cinco minutos. Incluye múltiples plantillas, imágenes, opciones muy visuales, y como siempre da opciones de pago y gratuitas. Para un proyecto sencillo esta opción puede ser recomendable.
- Sitew.com: Los responsables indican que es la plataforma ideal para crear una web sin tener ningún tipo de conocimiento previo. Se basan en elementos muy usables, y fácilmente identificables para poder añadir e ir construyendo una web sencilla.
Como verás, en el mercado existen múltiples plataformas para poder albergar tu propia web, ahora bien, ¿es más recomendable una opción de pago o gratuita? Depende de tu proyecto.
¿Opción de pago o gratuita?
Si quieres experimentar, o iniciarte en la creación de webs puedes probar este tipo de plataformas gratuitas, y que son sencillas de utilizar, pero tu web no será tuya, sino que será de la plataforma y si desaparece lo hará con ella tu web.
Tampoco tendrás dominio personalizado, ni hosting propio, pero repito, puede ser una opción para negocios locales que no requieran de posicionamiento, ni necesiten una web corporativa, o para iniciarse y comprobar si el sector digital es lo tuyo.
Por el contrario, si vas en en serio con tu proyecto, quieres posicionarte a través del SEO, SEM, y dar una imagen corporativa sería una buena opción tener un hosting y un dominio propios. Además, el tener tu plantilla te ayudará a modificarla a tu gusto, añadir plugins recomendables para su mejor funcionamiento, velocidad, y la posibilidad de trabajar el posicionamiento ya que en las plataformas gratuitas es algo que no suele estar habilitado si no es con función de pago.
Si estás totalmente decidido a profesionalizar tu web, o tu blog mejor empezar a adquirir plantilla, hosting, y dominio de forma inicial ya que es lo más recomendable. En caso contrario, puedes probar y valorar más adelante la opción de pago que requiere un desembolso inicial aunque tendrás siempre la seguridad de que tu web será tuya por completo.