• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Introducción a los tipos de contratos en España

Contratos Laborales
1 de diciembre de 2018
00:00
Manual sobre los tipos de contratos en España
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 1 min

Índice de Manual sobre los tipos de contratos en España

  1. Introducción a los tipos de contratos en España
  2. Contratos indefinidos
  3. Contratos temporales
  4. Contratos para la formación y el aprendizaje

En Enero de 2014 entró en vigor la simplificación administrativa de contratos laborales. El objetivo de la misma es facilitar la elección del contrato a realizar en cada momento. Se creó un asistente virtual en la web del SEPE, donde introduciendo ciertos parámetros, nos ayuda a decidir qué tipos de contrato son los más adecuados. Pero en muchas ocasiones, esto no es suficiente y se precisa de más información acerca de las modalidades de contrato vigentes, los requisitos en cada uno de ellos o las bonificaciones que conlleva. En este manual, vamos a ver las características principales de cada tipo de contrato.

Según el carácter temporal o permanente, la condición del trabajador contratado o la finalidad del contrato, se puede dar muchos tipos de contrato.

Partimos de la gran clasificación que hace el SEPE en 4 tipos principales. Y, además, añadimos un quinto epígrafe donde se explican algunos contratos especiales, que pueden entrar dentro de alguno de los cuatro bloques anteriores pero que, por sus peculiaridades, conviene estudiarlos a parte.

  1. Contratos indefinidos
  2. Contratos temporales
  3. Contratos para la formación y el aprendizaje
  4. Contratos en prácticas
  5. Otros tipos de contratos

El objetivo de este manual sobre los tipos de contrato, es orientar a todos aquellos en este ámbito. Hacerlo de una forma sencilla, mediante esquemas y sin enredos.

Manual sobre los tipos de contratos en España Janire Carazo Alcalde
Contratos indefinidos »

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 01 de diciembre, 2018
Introducción a los tipos de contratos en España. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El ecosistema emprendedor en México
  • Tasa impositiva
  • Revolución cognitiva
  • Diferencia entre pagaré a la orden y no a la orden
  • Directiva europea
  • Superávit de caja
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate