El bitcoin repunta un 15% en la jornada bursátil del martes. Los analistas apuntan a que el repunte podía ir precedido de una compra masiva de criptomonedas.
Durante la jornada bursátil del martes, el precio del Bitcoin, de forma repentina, subía un 15% en el mercado. Esta inesperada subida situaba los precios de la criptomoneda líder por encima de los 5.000 dólares estadounidenses, su mayor subida en lo que va de año y que sitúa el Bitcoin en máximos anuales.

Muchas son los rumores que intentan predecir este inesperado repunte de la criptodivisa, la cual, en lo que va de año había experimentado una relajación y pérdida de fuelle en los impulsos. El Bitcoin, desde mediados de diciembre de 2017, justo cuando el Bitcoin alcanzaba su punto álgido y que situaba a la criptomoneda en los 14.000 dólares, ha ido perdiendo valor progresivamente, alcanzando su mínimo en los 4.000 dólares a finales de 2018.
Ahora, ante este repunte en la criptodivisa, los inversores se muestran extrañados ante semejante nivel de volatilidad en una única jornada bursátil, pues como decimos, las cotizaciones en el Bitcoin estaban prácticamente en tendencia lateral, sin mostrar aparentes revalorizaciones que anunciasen el despertar del activo. Un despertar que llegó, como hemos dicho, de forma repentina durante la jornada del martes.
Un activo volátil
Como hemos dicho, esta revalorización con los precios al alza, y alcanzando máximos anuales, ha hecho saltar las alarmas en los inversores, que ya intentan encontrar la razón que ha causado esta inesperada revalorización. Debemos entender que estamos ante uno de los activos mas complejos de la renta variable. Al uso, este activo tiene un comportamiento distinto al de otras divisas o activos de renta variable en el mercado.
Es conocida la volatilidad del Bitcoin y la capacidad de impulsarse con fuerza en menos de una semana. En el gráfico que mostramos abajo, podemos observar cómo en apenas unos meses, el Bitcoin sufría una revalorización que llevaba las cotizaciones desde los 1.000 dólares, a principios de abril de 2017, a los casi 20.000 dólares, en diciembre del mismo año.

Por esta razón decimos que es muy difícil justificar las causas que han llevado al Bitcoin a repuntar un 15% en sus cotizaciones. Más aun si entendemos que en cuestión de meses se revalorizaba un 1.800%. Como vemos, una auténtica barbaridad que muestra los inesperados repuntes que, históricamente, ha ido experimentando el volátil y fugaz activo.
La historia se repite
Muchas teorías también apuntan a que la revalorización ha venido precedida de una compra masiva de Bitcoin en varias partes del mundo. Una teoría completamente entendible y que tiene sentido. Si observamos el patrón de comportamiento de esta criptodivisa, como analicé en un artículo para el Foro Económico Mundial, a finales del 2017, el co fundador de Pay pal, Peter Thiel, realizaba una inversión en Bitcoin a través de su fondo de capital riesgo.
Concretamente esta inversión se cuantificó en una suma cercana a los 20 millones de dólares. Bien, desde la realización de esa inversión por parte del empresario y emprendedor, posteriormente, la cotización del Bitcoin sufría un repunte del 14% en cuestión de horas, llegando a alcanzar los 15.400$ por moneda.

Como vemos, una revalorización muy similar a la ocurrida el martes y que, en la primera ocasión, se dio la revalorización en consecuencia a una masiva compra de Bitcoin por parte del inversor, Pether Thiel, y que podría aportarle una explicación coherente a lo ocurrido durante el martes. Lo que, de que haya ocurrido lo mismo, podríamos ver fuertes repuntes bajistas en las próximas semanas, dado que una compra masiva de Bitcoin no significaría el resurgir de la criptomoneda.
A su vez, junto con el Bitcoin, otras criptomonedas como el Litecoin, entre otras, también se han visto impulsadas por el fuerte repunte que sufría el Bitcoin, llevando al Litecoin a alcanzar revalorizaciones del 41%.

En resumidas cuentas, es muy difícil predecir las razones que han impulsado el Bitcoin a sufrir esas revalorizaciones en sus cotizaciones. Como hemos podido analizar, los gráficos vislumbran la capacidad de que el repunte haya podido ser una consecuencia de esta masiva compra algorítmica de Bitcoin. Sin embargo, todavía es pronto para decantarse por una razón, tanto por el lado del resurgir del activo, como por el lado de que esto ha sido un movimiento eventual. El tiempo y lo que ocurra en las próximas semanas darán la explicación a lo ocurrido.