Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El efecto de la política monetaria en el mercado forex

Tipos De Interes Corto Plazo Eurozona Vs Estados Unidos
12 de diciembre de 2018
14:07
  • Mercados
José Francisco López
Lectura: 4 min

El mercado de divisas o mercado forex y la política monetaria tiene un relación muy estrecha. Existen otros factores que afectan, sí. Pero la política monetaria es siempre objeto de todas las miradas. Entre los muchos factores que influyen en el mercado forex, se encuentran, por supuesto, las decisiones de los bancos centrales. Pero, ¿en qué sentido afectan?¿El efecto es inmediato?¿Y en qué cantidad?

Cuando tratamos de analizar el mercado forex, debemos tener en cuenta siempre que se trata pares de divisas. Es decir, de dos monedas por cada par cotizado. Algo tan obvio, muchas veces es pasado por alto por muchos traders principiantes cuando comienzan a operar en forex. Se fijan en que un banco central va a tomar esta o aquella medida y se posicionan. La realidad de esto, es que no suele salir bien.

La razón principal por la que no suele salir bien este tipo de decisiones, es el efecto retardado de la política monetaria. Al margen de que existen otros muchos factores que influyen, y eso siempre debemos tenerlo presente, la política monetaria no tiene un efecto de aquí a los próximos días o al próximo mes.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En lo que sigue vamos a ilustrar el efecto de la política monetaria en el mercado de divisas. Lo haremos con el par más negociado y famoso del mundo: el par EUR/USD.

Las políticas monetarias de la FED y el BCE

Durante los últimos años, tanto la FED como el BCE han llevado a cabo políticas monetarias expansivas. De hecho, han sido políticas monetarias muy expansivas. No se han limitado a bajar los tipos de interés, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito. Sino que, han ejecutado varios programas de compra de activos en los mercados cuya cuantía ha sido de miles de millones de euros un mes tras otro.

Lo lógico, desde el punto de vista teórico, y suponiendo que el resto de variables se mantienen constantes, es pensar que la moneda cuyo banco central aplique una política monetaria más expansiva se debilitará frente a la otra. Dicho en otras palabras, si un banco central tiene el tipo de interés al 1% (X) y otro lo tiene al 5% (Y) ceteris paribus, entonces la moneda X se debilitará frente a la moneda Y. Por tanto cuando un banco anuncia una política expansiva la moneda rápidamente suele bajar contra el resto de pares. Esto es una ventaja importante para quien opera en forex.

En este sentido, dado que la Reserva Federal (FED) y el Banco Central Europeo (BCE) han llevado a cabo programas parecidos, cabe preguntarse ¿qué ocurre entonces con el EUR/USD?

¿Qué política monetaria es más agresiva, la de la FED o la del BCE?

Esto no es fácil de ver. Para ello habría que hacer un estudio en profundidad del asunto. Sin embargo, lo que actualmente sí puede verse con facilidad es la divergencia de tipos de interés a muy corto plazo. La Reserva Federal ya comenzó a subir tipos hace más de un año. Mientras, el BCE mantiene los tipos de interés muy bajos e incluso en negativo. La retirada total de estímulos por parte del BCE se prevé para verano de 2019. Si bien es cierto que el Presidente del BCE ha dejado claro que lo mantendrá mientras sea necesario.

Tipos de interes corto plazo Eurozona vs Estados Unidos

Cómo vemos en el gráfico que ilustra los tipos de interés a muy corto plazo (1 día), la divergencia es evidente. Los tipos de interés están en negativo en Europa. Por el contrario, comienzan a subir en Estados Unidos. La teoría indica que la consecuencia lógica de hechos como este, es el fortalecimiento del dólar y la debilidad del euro.

Análisis del EUR/USD

Dicho lo anterior, sobre el papel, y atendiendo únicamente a la política monetaria, deberíamos haber visto una caída en el par EUR/USD.

Eurusd Análisis Técnico

Desde principios de 2014, fecha en la que las expectativas de subida de tipos ya se dejaban notar, el par EUR/USD cayó de forma abrupta desde la zona del 1.40 dólares por euro, hasta la zona de 1.04 dólares por euro. El fortalecimiento del dólar fue evidente. Sin embargo, a partir de 2015 el par de divisas se estabilizó e incluso se revalorizó hasta alcanzar la línea de tendencia bajista de largo plazo.

El punto clave aquí son las expectativas. El mercado de divisas no solo se mueve en función de la política monetaria que es ejecutada, sino de la que se pretende ejecutar. Ahora mismo el par de divisas se encuentra en tierra de nadie. Si el BCE al mando de Draghi, comienza a dejar caer que podrían subir los tipos, podría tener lugar una revalorización en el par. Mientras tanto, si el panorama sigue así, el EURUSD, en teoría, debería acercarse a la zona de 1.0325.

Todo ello desde un punto de vista hipotético en el que solo estamos teniendo en cuenta uno de los muchísimos factores que afectan al mercado de divisas. Tanta es su complejidad que en economipedia hemos creado una guía a la que puedes acceder a través del siguiente enlace:

Factores que afectan al mercado de divisas

 

 

 

  • Mercados
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 12 de diciembre, 2018
El efecto de la política monetaria en el mercado forex. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Facebook ganó 28 Millones en 2016 gracias a nuestra información
  • El crecimiento de los microcréditos en los últimos años
  • Los analistas creen que la libra podría ser el próximo franco suizo
  • ¿Por qué están bajando las materias primas?
  • La inflación está volviendo, ¿cómo afectará a la economía?
  • La OPA de Fridman sobre DIA
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia