Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Los analistas creen que la libra podría ser el próximo franco suizo

Libra Esterlina
12 de mayo de 2017
10:34
  • Mercados
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

Tras el referéndum y la decisión por parte de Reino Unido de desvincularse por completo de la Unión Europea, se han visto a muchos analistas y economistas realizando estimaciones y predicciones económicas sobre lo que le deparará el futuro a la libra esterlina.

No podemos hacer una predicción totalmente cierta, ya que no sabemos el impacto que producirá la salida cuando llegue el momento de hacerse oficial la desvinculación completa de UK, aun así, muchos economistas veían el futuro de la libra como una moneda condenada a perder competitividad y fuerza.

Pese a ello, últimamente se han desmantelado rumores sobre Hedge Funds (Fondos de cobertura) que están colocando posiciones largas con la libra, ya que según comentan ellos, la libra es una moneda con mucho potencial y pese al Brexit, se va a ver beneficiada y con más fuerza que nunca.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Estos inversores están metiéndose con abultadas posiciones en largo apuntando una revalorización de la divisa británica.

Henry Dixon, gestor de fondos en Man GLG anunciaba públicamente en la conferencia de Morningstar de Londres que “la libra podía ser el nuevo franco suizo” y que tenía muchísimas posibilidades para verse revalorizada con el tiempo pese al Brexit y sus consecuencias.

El franco suizo ha sido siempre una moneda refugio para inversores europeos que querían seguridad para su dinero. Las monedas europeas distintas al euro son bastante fuertes. Según Dixon “la libra podría seguir la misma trayectoria que estas monedas, ya que se encuentra un 15% por debajo de su precio justo”.

Según Dixon, existen razones fundamentales por las cuales la libra podría verse revalorizada y seguir el mismo camino que las otras monedas europeas. Estas razones son el optimismo por el futuro del panorama británico a su salida de la UE y la rápida recuperación de la libra a shocks similares en la historia.

El gestor de fondos comentaba en la conferencia que en los 2 shocks que ha sufrido la libra, el de 1992, cuando el país salió del sistema monetario europeo y el de 2008, la quiebra de Lehman Brothers, la economía británica y la libra esterlina se recuperaron muy rápidamente trayendo consigo una subida media del 36% en bolsa en los siguientes 12 meses.

Dixon también comentaba que incluso en el peor de los casos, aunque la UE aplique tarifas para las empresas y productos británicos, el coste de las empresas ascendería a 6.000 millones de libras, una cifra que según comentaba el gestor, el país podría asumir fácilmente ya que pese a la abultada cifra, no se acercaba a la mitad de lo que aporta Reino Unido al presupuesto comunitario.

Cabe decir que hubo discrepancias en la conferencia de Morningstar, muchos fueron los bancos que han perdido ya la visión negativa sobre la libra y la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Analistas de Deutsche Bank y Merrill Lynch comentaban que tras las elecciones, Reino Unido tiene tiempo y tranquilidad para negociar una relajada salida de la UE y debido a esto, el impacto iba a ser mucho menor, ya que disponía de los 5 años para acogerlo cómodamente y evitar la fuga de empresas, bancos e inversores.

La conferencia se caldeo bastante, cuando varios y varias analistas de otras sociedades de inversión cuestionaban las afirmaciones de Dixon.

Gina Miller, Socia de SCM Direct y de pensamiento anti-brexit, anunciaba en su charla que si Theresa May gana las elecciones por mayoría aplastante, la transición del Brexit podría ser muy dura y esto agravaría la situación de la economía británica y provocaría la espantada de empresas, bancos e inversores en el país.

Otras personalidades que se decantan del lado del pesimismo de Miller, anunciaban que el Brexit podría costar a Reino Unido 140.000 millones, un 7’5% de su PIB y que la opción de vender los bonos del gobierno era la más acertada.

Ayer se celebraba una reunión en la sede del banco de Inglaterra donde se hablaría de una posible subida de los tipos de interés. Si se confirmase definitivamente esa subida de tipos, los analistas creen que la libra podría recuperar todo lo perdido en bolsa desde 2016.

Podemos decir que la libra siempre ha sido una moneda muy fuerte y aunque ahora se encuentre en el estado que se encuentra, la dureza de la transición y el tiempo depararán el futuro de esta divisa milenaria.

  • Mercados
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 12 de mayo, 2017
Los analistas creen que la libra podría ser el próximo franco suizo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El S&P 500 está imparable, aunque los datos muestran una fuerte sobrevaloración
  • La política monetaria de Japón ha fracasado, según el banco central de Japón
  • El arsenal de la Reserva Federal
  • Nuevas medidas drásticas de Draghi para impulsar la economía
  • Los beneficios del Banco Santander viento en popa
  • Bruselas sanciona a Google con una multa récord
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia